• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La sandía, un contenedor natural de agua y un “snack sano”

           

La sandía, un contenedor natural de agua y un “snack sano”

24/07/2009

La Fundación Sabor y Salud, entidad sin ánimo de lucro ubicada en Valencia cuya misión es la de fomentar y potenciar el consumo de fruta y verdura, afirma que la sandía es una de las frutas más indicadas para consumir en el periodo estival. El principal argumento que esgrime la Fundación es su alto contenido en agua –cerca de un 93% de su peso es agua- además de las vitaminas y las sales minerales que completan su aporte nutricional. Estas afirmaciones se apoyan en estudios realizados desde el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid por las Doctoras Montaña Cámara y María de Cortes Sánchez, quienes definen la sandía literalmente como “un contenedor de agua”, siendo además rica en carotenos, en vitamina C y en potasio.

Una fruta “todoterreno”

No sólo es refrescante y fácil de digerir, sino que proporciona múltiples beneficios al organismo, equiparables a los de otras frutas y verduras juntas. Una rodaja de sandía de 200 gramos (una ración normal) contiene un 200% de la cantidad diaria recomendada de licopeno, un potente antioxidante que ayuda a atenuar el envejecimiento de las células, a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, como el de próstata. Existen estudios recientes que demuestran que el licopeno también es muy útil en la reversibilidad de la infertilidad masculina. Además, contribuye a prevenir la aparición de la osteoporosis. Al pertenecer a la familia de los carotenoides, tiene importantes efectos en la fotoprotección de la piel.

Por su bajo contenido en grasa, sólo un 0,2%, y su alto poder diurético, la sandía es un complemento muy adecuado en dietas de adelgazamiento.

Por su sabor dulce y su textura crujiente es un “snack sano” especialmente atractivo para los niños, ayudando así a combatir la cada vez más creciente tendencia a la obesidad infantil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo