Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA León espera que el acuerdo del sector lácteo suponga un repunte importante de los precios

           

ASAJA León espera que el acuerdo del sector lácteo suponga un repunte importante de los precios

21/07/2009

La organización agraria ASAJA de León espera que el acuerdos de ámbito nacional que se suscribió ayer entre las organizaciones profesionales agrarias, el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la patronal de las industrias lácteas y las patronales de la gran distribución; dé sus frutos y suponga un rápido e importante repunte del precio de la leche de vaca en nuestra provincia. En la provincia de León hay 810 explotaciones lecheras con una producción de 202.000 toneladas de leche al año. Si en junio de 2008, ya en tónica descendente de precios, se pagaba la leche a 37,9 céntimos de euro el litro, doce meses después, en junio de 2009, se ha pagado a tan solo 27 céntimos, lo que supone una caída de precios del 28,75 por ciento. Estos son precios medios que se corresponden con explotaciones que entregan más de 1.000 litros diarios, pues en las pequeñas explotaciones, la mayoría en zonas de montaña, el precio que perciben los productores es inferior en al menos 6 céntimos de euro por litro. En la mayoría de las explotaciones ganaderas de la provincia, una de las principales zonas productoras del país, no se alcanza la rentabilidad hasta que no se superan los 40 céntimos de euro por litro en la venta de la leche.

El acuerdo que se suscribirá esta tarde las partes se obligan a generalizar el sistema de contratos homologados entre productor e industrial, a establecer un sistema de indexación de precios que tenga en cuenta el precio de la leche en otros países de la Unión y particularmente en Francia, la distribución se compromete a priorizar para la venta el los lineales la leche sujeta a estos mecanismos y por último se publicará un Real Decreto que regulará la trazabilidad de la leche a la vez que se identificará la leche así comercializada como “producto lácteo de origen español”.

Aunque ASAJA de León es un tanto escéptica sobre el resultado de estos acuerdos, la situación es tan dramática que hay que agarrarse a cualquier tipo de medida que se presente, máxime si viene avalada por la propia Administración. Al margen de esta medidas que pretende un repunten inmediato de los precios, ASAJA sigue demandando un plan de abandono voluntario e incentivado de la producción lechera, la posibilidad de transferencia de cuota lechera entre particulares, y exige una revisión de los acuerdos en el marco europeo para dar continuidad al sistema de cuotas lecheras más allá del año 2015 adaptando la producción de los países a sus demandas internas.

La organización agraria pide al MARM que se sume a las medidas de apoyo directo al sector que ha publicado ya la Junta de Castilla y León y que contribuya con al menos otros 6,5 millones de euros a paliar la grave crisis financiera de las explotación que llevan más de un año vendiendo por debajo de los costes de explotación y que están en estos momentos en una situación insostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo