Ayer, en la cuarta jornada de la Semana Blanca, los ganaderos gallegos continuaron asistiendo de forma multitudinaria a las manifestaciones de Santiago de Compostela y Lugo. Los productores siguen reclamando un precio mínimo para la leche, que para Xovenes Agricultores y Unions Agrarias no puede ser menos de 31 céntimos/l, mientras que el Sindicato Labrego Galego reclama un mínimo de 34 céntimos/l. También solicitan que la Xunta conceda ayudas directas para poder hacer frente a las pérdidas.
En Santiago de Compostela, unos 3.000 ganaderos participaron en la manifestación que partió desde el mercado de Amio y que llegó, custodiada por la policía, hasta la sede de la Xunta. Allí un grupo de niñas, hijas de ganaderos, leyeron varias cartas sobre la situación del sector. En Lugo, unos 2.000 ganaderos protagonizaron una manifestación en torno a la muralla.
En relación con el preacuerdo que todo el sector a nivel nacional (producción, transformación y comercialización) consensuó con la administración central el pasado miércoles, se han suscitado reacciones diversas entre las organizaciones profesionales agrarias gallegas.
Mientras que Unions Agrarias considera que con el preacuerdo se verán beneficiadas 10.000 familias gallegas de inmediato, con la subida de más de ocho céntimos por litro, el SLG opina que el preacuerdo ofrece indefinición en cuanto a precio. Para XX.AA es un buen acuerdo, pero no el mejor, según publica El Correo Gallego.
El preacuerdo establece que industrias y cooperativas se comprometen a generalizar el sistema de contratos homologados para el pago de la leche recogida en las explotaciones. Para la determinación de los precios se tiene que establecer un sistema que tenga en cuenta los precios medios practicados en otros estados de la Unión Europea.
Según el preacuerdo se utilizará como base el contrato tipo homologado registrado oficialmente para el sector lechero español en el que las industrias y los ganaderos fijarán obligatoriamente el precio pactado entre las partes. Asimismo, en el contrato deberá figurar la declaración temporal del acuerdo y las cantidades vinculadas por el mismo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.