El presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Jesús Serafín Pérez, ha sido nombrado, con el voto unánime del Consejo de Administración de la Confederación Europea de Industrias Alimentarias (CIAA), nuevo presidente de la patronal europea.
Le elección fue realizada por el primer Consejo de Administración formado por 17 líderes de las más relevantes compañías europeas de alimentación y bebidas, después de dos años de redefinición de los órganos de gobierno de la Confederación.- (el anterior Consejo estaba formado por 70 personas).
Jesús Serafín Pérez es el primer empresario español que ostenta este cargo y representará durante los próximos tres años la patronal del mayor sector industrial de la U.E.
La industria de alimentación y bebidas europea abastece a más de 500 millones de consumidores, cuenta con un volumen de ventas de 913.000 millones de euros, ocupa a 4 millones de empleados y contribuye a la balanza comercial en aproximadamente 2.000 millones de euros. En España representa un 17% del producto industrial (82.000 millones € ventas netas) y un 15% del empleo (500.000 ocupados) constituyéndose, igualmente, como el primer sector industrial del país.
Nacido en Oviedo, Jesús Serafín Pérez ha desarrollado, desde 1.977, su actividad empresarial en la industria de alimentación y bebidas como primer ejecutivo del Grupo de Empresas de Aguas de Fuensanta S.A. Su vinculación con el mundo asociativo le hizo asumir durante veinte años la presidencia de la Asociación Española de Aguas de Bebidas Envasadas (ANEABE) y dos mandatos de la Asociación Europea y Mundial de Aguas Envasadas.
Desde Abril de 2007 es Presidente de la patronal alimentaria española FIAB y recientemente ha sido elegido vicepresidente de CEOE.
El mandato, de tres años de duración, coincidirá con la próxima Presidencia Española de la Unión Europea en enero de 2010, lo que supone un momento de gran relevancia para la industria alimentaria de nuestro país, pilar indiscutible de la economía española en donde también, como en Europa, asume el liderazgo del sector industrial.
En su primera intervención ante miembros del Parlamento Europeo y de la Comisión, al tiempo de asegurar la máxima colaboración con estas Instituciones europeas, Pérez manifestó: “Creo que debemos contemplar el futuro de la salida de la crisis con la seguridad de poder imprimir mucho más impulso en nuestras propuestas recogidas en “la hoja de ruta” aprobada por nuestro Consejo hace unas horas: Competitividad, disponibilidad y confianza para el consumidor de alimentos seguros y
de calidad, y comunicación y marketing responsable, en un marco de crecimiento sostenible y de soporte científico”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.