46.621 profesionales han visitado la edición de 2009. Esta cifra, más allá de las estimaciones realizadas por el Salón, confirma la voluntad de los operadores del sector de avanzar y luchar contra el ambiente poco optimista.
VINEXPO se ha reforzado como la gran cita internacional para los profesionales del sector.
Los visitantes
VINEXPO ha registrado al cierre de sus puertas 46.621 visitantes del sector procedentes de 135 países.
El esperado descenso del número de visitantes, teniendo en cuenta este periodo económico inestable, se ha limitado a un 7,56%. Además, el alto nivel de los visitantes que se han desplazado a VINEXPO ha satisfecho plenamente a los expositores, como demuestran los siguientes testimonios:
– Paul Chaconas, Responsable de Compras de Total Wine & More (USA): « VINEXPO es el acontecimiento más importante para nuestra empresa, ya que nos permite comprar vinos de todo el mundo, en un sólo punto y al mismo tiempo ».
– Jérémy Arnaud, Director de Marketing de vinos de Cahors: « El lanzamiento del Malbec Corner, en colaboración con Argentina, sólo se hubiera podido realizar en VINEXPO. La respuesta de los compradores sobrepasa todo lo que hubiéramos podido imaginar »
– Andreja Gentilini Milan, Responsable de Exportación de Ibravin: “Ha sido la primera participación de Brasil en VINEXPO y hemos quedado increíblemente sorprendidos de la calidad de los contactos. Ya podemos decir que los vinos brasileños estarán presentes en las próximas ediciones de VINEXPO, tanto en Hong-Kong como en Burdeos, con más productores”.
El Salón bate un record con un 34% de visitantes extranjeros (15.851 personas).
Extensamente mayoritarios, los visitantes franceses han sido, sin embargo, menos numerosos (-9,78%). Les siguen los británicos (1.322 visitantes, +1,5% respecto a 2007) y.- un hecho notable de esta edición de 2009.- China y Hong Kong (1.189 visitantes, con un aumento del 63,31% respecto a 2007).
Además de China, cuatro países han aumentado mucho el número de visitantes: Noruega (+24,32%), Brasil (+37,25%), Tailandia (+92,86%) y sorprendentemente Japón, con un +3,2%.
Pese a la situación económica, Norteamérica (1.660 visitantes) registra una frecuencia estable respecto a 2007, con el mismo reparto entre estadounidenses (2/3) y canadienses (1/3).
Bélgica (+4,52%), Países Bajos (+5,35%), Suiza (+5,8%), Suecia (+3,97%) y también Noruega (+24,32%) han demostrado a los profesionales la buena salud de los mercados europeos.
Exceptuando a Francia, el descenso de visitantes se ha registrado principalmente en Corea del Sur (-51,5%), Taiwan (-33,8%), Alemania (-7,5%) y Rusia (-35,34%).
Los visitantes españoles han sido 1.268, un -18,7% respecto a 2007.
Los grandes compradores y periodistas:
Los grandes compradores se han desplazado a VINEXPO con el objetivo de cerrar negocios, según SAQ, de Charton Hobbs (Canadá), Cinoco y Delhaize (Bélgica), Total Wine o Southern Wines (USA), ASC Fine Wine (China)….
Descubrir y gestionar nuevas oportunidades, conquistar nuevos mercados, aumentar el liderazgo…. son algunos de los motivos que, hoy más que nunca, han movilizado a las empresas fieles a VINEXPO.
El Club VINEXPO ha acogido 1.652 miembros, un 8,54% más. En detrimento de la concentración registrada en el sector, el Club VINEXPO ha consolidado su éxito de 2007 y ha recibido especialmente nuevos operadores asiáticos.
Respecto a la presencia de medios de comunicación señalar que 1.367 periodistas de 54 países han cubierto el Salón.
MARKETERS BY VINEXPO
Con 12.597 visitantes registrados, MARKETERS BY VINEXPO se ha consolidado. Presentando las últimas innovaciones y soluciones para dinamizar la venta de vinos y espirituosos entre los consumidores, esta sección del Salón ha reunido a 46 empresas de 11 países.
Actividades frecuentes
Las conferencias han reunido a más de 10.000 profesionales procedentes de todo el mundo. La riqueza de los temas tratados ha despertado el interés de expositores y visitantes que querían reunirse con sumilleres, descubrir los retos de la evolución de los mercados de exportación, del packaging, enoturismo, desarrollo sostenible y consumo responsable.
Las 70 catas han registrado un lleno total.
Las tendencias
Durante 5 días, VINEXPO ha sido el reflejo del dinamismo del sector de los vinos y espirituosos
Barómetro del mercado, VINEXPO 2009 parece haber sido un revulsivo para el sector. Como señala Xavier de Eizaguirre, Presidente de VINEXPO: «Podemos felicitarnos por esta XV edición de VINEXPO, muy cualitativa y comercialmente activa después de muchos meses de dudas sobre el mercado internacional».
El balance final de esta edición confirma las previsiones del estudio VINEXPO/IWSR sobre la coyuntura mundial de los vinos y espirituosos que prevé que el consumo continuará aumentando un 3,5% en los cinco próximos años y que la facturación del sector en todo el mundo (precio venta consumidor) deberá alcanzar hasta 2012 más de 390 Millardos de dólares.
Bajo este dinamismo reencontrado, VINEXPO fija sus nuevas citas:
Asia-Pacífico, del 25 al 27 de mayo de 2010 y por supuesto, en junio 2011, la XVI edición de VINEXPO (Burdeos)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.