Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la asamblea de UNEXCA

           

La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la asamblea de UNEXCA

10/07/2009

La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la asamblea de UNEXCA

La comercialización de productos agroalimentarios cooperativos centrará la Asamblea General Ordinaria que la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) celebrará hoy viernes, 10 de julio, en Mérida (Badajoz), en la que presentará además su nueva imagen corporativa, por la que la federación pasa a denominarse ahora Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Esta asamblea reunirá a un centenar de gerentes y presidentes de las cooperativas de la región, y será clausurada por la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Extremadura, Juan María Vázquez, a los que acompañará el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Matías Sánchez.

La asamblea comenzará a las 10.00 horas para, según el orden del día, analizar la situación de las cooperativas agroalimentarias extremeñas, así como de los distintos sectores y mercados. Asimismo, se presentarán, analizarán y aprobarán, si procede, las cuentas anuales de UNEXCA correspondientes al año 2008 y la propuesta para el presente ejercicio.

Tras ello, la directora gerente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Carmen Moreno, dará cuenta a los asambleístas de las principales actividades llevadas a cabo durante el año pasado e informará de las líneas de actuación que está previsto desarrollar.

Y es que la federación extremeña está centrando sus esfuerzos en representar al sector cooperativo de la región e impulsarlo, fomentando la mejora de la dimensión empresarial de las cooperativas, apostando por los sistemas de calidad y promocionando los productos agroalimentarios cooperativos.

Asimismo, durante 2009 continuará impulsando la formación de consejos rectores, gerentes, técnicos y socios de las cooperativas, después de que durante el año anterior organizara 34 acciones formativas, con un total de casi 5.000 horas y en las que participaron alrededor de 700 personas.

Comercialización de productos

Tras la asamblea, tendrá lugar una conferencia sobre la comercialización de productos agroalimentarios de las cooperativas, que está previsto que comience a las 12.30 horas y que estará a cargo de dos consultores en comercio exterior, Diego Pitarch y Álvaro Vich.

El objetivo de la misma es dar a conocer a las cooperativas la situación de la comercialización de los productos agroalimentarios en los mercados nacionales e internacionales, dándoles las herramientas y pasos a seguir para internacionalizar los productos.

Así, bajo el título “La internacionalización de una bellota”, estos dos consultores explicarán cuáles son las posibilidades de una bellota para realizar un viaje desde el campo extremeño a la mesa de cualquiera de potenciales clientes en el extranjero.

Nueva imagen

Posteriormente, se presentará la nueva imagen corporativa de UNEXCA, que se denominará ahora Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura. Es una imagen más moderna y dinámica, que responde claramente a conceptos como futuro, tierra, naturaleza, solidez, unidad y apertura, con la clara intención además de incidir en la vertiente empresarial y alimentaria de nuestras cooperativas.

Según el presidente de la ya Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Matías Sánchez, este paso es un claro ejemplo de la apuesta de la federación “por la integración y la unión en materia empresarial en la que estamos trabajando desde hace tiempo con el objetivo de reorganizar nuestras estructuras comerciales y empresariales y presentarnos al mercado con una mayor dimensión”.

De este modo, se continúa la línea marcada por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), ahora Cooperativas Agro-alimentarias, y se adopta su misma imagen corporativa y denominación, a la que se añade el marco territorial de Extremadura, con un fin claro: reflejar la unión y la fuerza del sistema cooperativo.

El nombre indica claramente quiénes somos: Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, evitando las siglas, que pueden resultar distantes y confusas para los no especializados. “Además, el nombre responde a nuestro reto de mostrar que las cooperativas son empresas competitivas, que tienen ante sí el reto de adaptarse a un mercado global y cambiante, que son competitivas y que garantizan la rentabilidad de sus productores asociados, haciendo viable la agricultura y la ganadería y aportando riqueza y población al ámbito rural”, afirma el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

El logotipo está hecho a partir de un círculo, símbolo de unión y de colaboración, un círculo abierto, con una entrada que acoge a quien quiera unirse, en clara referencia a un principio básico de las cooperativas: el principio de puertas abiertas. A ello se llegó a partir de la imagen de un árbol, que hunde sus raíces en la tierra y que tiene un tronco común, que se diversifica en ramas y hojas y que finalmente da sus frutos.

Cuenta con un sol detrás, sobre un horizonte, en alusión al amanecer como significado de futuro.
Respecto a los colores de esta nueva imagen, se optó por el color verde, color universal de la naturaleza, mientras que la letra es más moderna, fácilmente legible, porque responde a la intención de ser claros, directos y transparentes.

Con todo, se pretende que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura sea un instrumento para modernizar las cooperativas y un punto de encuentro de todas ellas para potenciar la intercooperación y lograr al igual que ocurre en otros países europeos, empresas referentes en el sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo