Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Emilio Barco premiado por la OIV

           

Emilio Barco premiado por la OIV

10/07/2009

Desde hace 79 años, el Jurado de los Premios de la OIV recompensa las mejores obras escritas de un volumen importante, cuyo contenido representa un aporte científico original (aporte de ideas nuevas y personales), pertinente y de alcance internacional para el sector de la viña y el vino. Estas obras son examinadas por un panel de especialistas (profesores de universidad, periodistas, científicos, historiadores) en viticultura, enología, economía vitivinícola, vino y salud, historia, literatura y bellas artes.

Este año, el Jurado de los Premios de la OIV, que se reunió el 1 de julio de 2009 bajo la presidencia de Su Excelencia el Embajador Frantisek LIPKA, en ocasión del XXXII Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Zagreb (Croacia) decidió otorgar los premios siguientes:

En la categoría «VITICULTURA», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Caracterización y conservación del recurso fitogenético Vid Silvestre en Andalucía»
de Maria Dolores Lara Gonzalez (España)

En la categoría «ENOLOGIA», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Les vins effervescents, du terroir à la bulle»
de Gérard Liger-Belair y Joël Rochard (Francia)

En la categoría «DERECHO», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«From Demon to Darling : A legal History of Wine in America»
de Richard Mendelson (Estados Unidos)

En la categoría «ECONOMIA», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Análisis de un sector : el Rioja entre dos siglos»
de Emilio Barco Royo (España)

En la categoría « HISTORIA, LITERATURA Y BELLAS ARTES », el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Kultura vina na Slovenskem»
de Dušan Tercelj (Eslovenia)

En la categoría «MONOGRAFIAS Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE CARACTER CIENTIFICO», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Vinova Loza : ampelografija, ecologija, oplemenjivanje»
de Edi Maletic, Jasminka Karoglan Kontic e Ivan Pejic (Croacia)

En la categoría « MONOGRAFIAS Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE CARACTER DESCRIPTIVO Y PROMOCIONAL», el Premio de la OIV se atribuyó a:

«Dingac : Prica o velikom hrvatskom vinu. The story of a Great Croatian Wine»
Coordinado por Nikola Miroševic (Croacia)

El Jurado otorgó una mención especial en « MONOGRAFIAS Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE DESCRIPTIVO Y PROMOCIONAL » a :

«Podgoria Cotnari»
de Valeriu D. Cotea, M. Ciubotaru, N. N. Barbu, V. V. Cotea, P.G. Magazin, C.C. Grigorescu (Rumania)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo