Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / APAG Extremadura ASAJA califica de poco determinantes y mal enfocadas el plan de apoyo al tabaco

           

APAG Extremadura ASAJA califica de poco determinantes y mal enfocadas el plan de apoyo al tabaco

09/07/2009

twitterlinkedin

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA consideramos en relación con el Plan de Apoyo al sector Tabaquero extremeño presentado ayer por el Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, de poco determinante y mal enfocado, respecto a la continuidad del cultivo del Tabaco y su viabilidad después del 2010.

Desde nuestra organización entendemos que estas medidas, dotada con 190 millones de euros no nos devuelven al sector los más de 230 millones de euros que la U.E. pasa a políticas de Desarrollo Rural y que es dinero que recibían los productores con anterioridad y a partir del 2010 queda en la caja de desarrollo rural de la Junta Extremeña.

De los 190 millones de euros anunciados, 30 millones de euros son aportaciones del Ministerio, que no son para los productores si no que se destinan a revitalizar las zonas tabaqueras, o sea, dinero para los ayuntamientos, que serán encargados de gastar estos fondos.

Por otro lado las medidas de valorización y mejora de la calidad, mejora de apoyo a la instalación de plantas de biogás y biomasa, medidas de mejoras de explotaciones agrarias dotadas todas ellas con 89,2 millones de euros de los 190 totales, son medidas que exigen al productor poner entorno a 45 millones de euros de su bolsillo destinados a inversiones, en un momento en el que se desconoce cuál será el precio que el productor recibirá por su tabaco, la rentabilidad del mismo y la continuidad o no del cultivo, en este momento no se le puede exigir al productor, que ponga dinero que no tiene y que haga inversiones a ciegas.

Igualmente la ayuda agroambiental, que al final se quedará en 600€/has, supone que el productor tendrá que bajar su producción drásticamente al tener que dejar de utilizar abonos químicos, productos fitosanitarios para tratar plagas, etc es decir al tener que producir en ecológico.

Por tanto no entendemos como por un lado se nos exige inversiones en el sector a los productores y por otro se nos dice que hay que abaratar costos, para garantizar la viabilidad.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA entendemos que estas medidas serían buenas, en otra situación pero no en un momento en el que al sector se le quitan el 50% de las ayudas, y desde luego no son determinantes porque no contribuyen a suplir la pérdida de renta, y desde luego no están bien enfocadas porque de no conseguir que el cultivador de tabaco le sea rentable producir, este no sembrará tabaco, y esto producirá la quiebra social de las zonas tabaqueras extremeñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo