Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Fundación CITOLIVA, hace balance positivo de su actividad en 2008

           

Fundación CITOLIVA, hace balance positivo de su actividad en 2008

06/07/2009

La Fundación CITOLIVA, Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite de Oliva, hace balance de su actividad en el periodo 2008/2009 y presenta su plan estratégico durante la celebración de su comité de dirección y patronato.

El Centro tecnológico, ha celebrado la reunión de comité de dirección y patronato con el objetivo de hacer balance y analizar la memoria de actividades desarrolladas durante 2008 y el primer semestre de 2009, aprobar de las cuentas anuales del ejercicio económico 2008 además de presentar el nuevo Plan estratégico de la Fundación.

Unos de los principales puntos del día tratados durante la reunión ha sido el Plan de Actuación 2008 cuyo objetivo prioritario del era el crecimiento y la consolidación de la Fundación CITOLIVA, para ello se plantearon una serie de actuaciones que han marcado el rumbo en el funcionamiento del Centro y potenciado las actividades de I+D+I en el sector del olivar y del aceite, permitiendo la expansión y el crecimiento sistemático de la Fundación.

Otros de los puntos del día, fue la presentación de los resultados de la I Edición ESPACIOINNOVA “Transferencia y Acción”. La organización hizo balance de la iniciativa, celebrada durante la XIV edición de EXPOLIVA´09, en la que se destacó la “alta participación y valoración” de los visitantes y participantes al evento, según los resultados arrojados por la encuesta de valoración realizada, además de la gran repercusión mediática. El patronato valoró muy positivamente el ESPACIOINNOVA, subrayando la calidad de las actividades, el alto nivel del diseño y escenografía y su ambiente profesional. Además manifestó su deseo de mantener el espacio en próximas ediciones de Expoliva. El presidente de la Fundación, Jose J. Gaforio, subrayó la consecución exitosa de los objetivos establecidos y expuso las cifras de la alta notoriedad, su impacto social y sectorial.

Durante la reunión la directora general de CITOLIVA, Cristina de Toro Navero, confirmó oficialmente la incorporación de la D.O. Sierra Mágina, como nuevo patrono de la fundación. Los responsables de ambas entidades mostraron su satisfacción por esta nueva andadura en común.. Además la directora comunicó la inminente integración de nuevos patronos de gran peso específico en el sector.

En cuanto a la presentación del Plan Estratégico de CITOLIVA, se puso de manifiesto la necesidad de fijar la hoja de ruta de la fundación, en todas sus dimensiones (posicionamiento estratégico, gestión relacional, gama de servicios, estructura, coste –financiación, configuración institucional y gobierno de la organización) para un periodo cuatrienal 2009-2012.

La reunión contó con la presencia del delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de Jaén, Manuel Gabriel Pérez Marín, mostrando su interés por la evolución del Centro y respaldando los proyectos que la fundación tiene en marcha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo