Durante los próximos 10 años, Brasil no solo seguirá siendo el mayor exportador de carne de pollo, sino que además aumentará sus exportaciones en 900.000 tn. En 2018 venderá al exterior 4,2 millones de toneladas de carne de pollo cada año, de acuerdo con las previsiones del Instituto de Investigación de Política Agraria de EEUU (FAPRI).
EEUU seguirá siendo el segundo exportador mundial, pero solo aumentará sus exportaciones en 400.000 tn en la próxima década, llegando a los 3,4 millones de toneladas en 2018.
Brasil y EEUU continuarán aglutinando el 90% del mercado mundial de carne de broiler, sin embargo, variará la distribución de la cuota de cada uno. Mientras que de 2004 a 2008, Brasil capturaba el 48% de las exportaciones totales y EEUU el 43,2%, de 2014 a 2018, Brasil tendría el 52% del mercado y EEUU el 42%.
Tailandia ha ido recuperando progresivamente su presencia en el mercado exterior, desde los bajos niveles de exportación en 2004, debido a la influenza aviar. Ese año se exportaron 200.000 tn pero ya el año pasado se llegó a 350.000 tn. Las estimaciones FAPRI apuntan a que en 2018 podría alcanzar las 500.000 tn.
En cuanto a la UE, va a pasar de ser un exportador neto de carne de pollo a un importador neto. Se espera que para 2018, el balance de comercio exterior de la UE sea de unas importaciones netas de 90.000 tn por año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.