Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de Renta concluye el próximo martes y el Ministerio no se ha pronunciado aún sobre si ampliará la rebaja fiscal 2008 a todos los hortícolas de Almería

           

La campaña de Renta concluye el próximo martes y el Ministerio no se ha pronunciado aún sobre si ampliará la rebaja fiscal 2008 a todos los hortícolas de Almería

26/06/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha lamentado que a falta de tan sólo unos días para finalizar la Campaña de Renta de este año, el plazo termina el próximo martes 30 de junio, el Gobierno central no se haya pronunciado todavía sobre la petición realizada por el sector. Durante la manifestación del pasado 11 de junio, los agricultores reivindicaron la ampliación de la rebaja fiscal 2008 a la totalidad de los hortícolas de la provincia, dado que el resto de productos padecieron las mismas circunstancias excepcionales que han motivado una rebaja fiscal del 0,18 en tomate. COAG ha solicitado una rebaja idéntica del índice de rendimiento neto para el resto de hortícolas y tiene la esperanza de que el Ministerio se sensibilice con los problemas del campo almeriense y apruebe finalmente esta necesaria bonificación fiscal.

Dado que faltan muy pocos días para que concluya el periodo de presentación de declaraciones, COAG espera que desde el Ministerio de Economía y Hacienda se publique una corrección de errores que permita a los agricultores almerienses acogerse a esta rebaja, aunque sea fuera de plazo a través de una declaración complementaria como ha ocurrido en anteriores ocasiones.

Los Servicios Técnicos de COAG Almería elaboraron a comienzos de 2009 un informe en el que recogían las circunstancias excepcionales que causaron una pérdida de renta a los productores de la provincia durante el año 2008 y que justifican una rebaja fiscal para el conjunto de productos hortícolas. El documento fue remitido hace varios meses tanto a la Consejería de Agricultura como a los ministerios de Economía y Hacienda y Medio Rural. En él figuran, entre otras, circunstancias como la fuerte incidencia de enfermedades y virosis (derivadas de la implantación masiva del control biológico durante el pasado año) o los daños causados por circunstancias climatológicas adversas en determinadas comarcas.

Esta es, junto al plan de viabilidad de la deuda de los agricultores, la principal reivindicación que el sector hortícola llevó a la manifestación del 11 de junio. Las organizaciones agrarias entregaron al delegado del Gobierno, Miguel Corpas, y al delegado de Agricultura, Juan Deus, la tabla reivindicativa en la que se solicita a la Administración autonómica que pacte con las entidades financieras la refinanciación de la deuda del campo, ante la imposibilidad de gran parte de los productores de la provincia de hacer frente a los pagos pendientes con el banco. Asimismo, se solicita la citada ampliación de la rebaja fiscal aprobada para el tomate en la Declaración de la Renta 2008 al resto de hortícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo