Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Automatizan el proceso de aclareo en el cultivo del melocotón

           

Automatizan el proceso de aclareo en el cultivo del melocotón

26/06/2009

Tal y como apunta el investigador Antonio Torregrosa, coordinador del equipo de trabajo de la UPV de este proyecto, el aclareo de frutos en melocotonero resulta imprescindible, debido a los efectos que tiene sobre el calibre y la precocidad. Torregrosa explica que si se omite este proceso, se obtiene un fruto de baja calidad.

El proceso del aclareo consiste en dejar en cada rama un fruto cada 20 centímetros aproximadamente, echándose el resto al suelo. Tradicionalmente, se ha realizado siempre de forma manual, constituyendo uno de los gastos de mano de obra más importantes para su cultivo, similar al de la recogida. Con su mecanización, los beneficios son sustanciales, contribuyendo así a mejorar el rendimiento económico de las explotaciones destinadas a este fruto.

Según apunta Antoni Torregrosa, el proceso de aclareo manual puede durar entre media hora y una hora por árbol, mientras que con la mecanización del proceso los tiempos se reducirán prácticamente a 5 minutos, disminuyendo significativamente los costes en mano de obra.

Los investigadores de la UPV están evaluando la idoneidad de diversos tipos de máquinas -utilizadas ya en la recolección de otros frutales y cítricos- en la mecanización del aclareo en melocotón. Así, hasta la fecha han evaluado las prestaciones de equipos como vibradores térmicos, peines eléctricos para derribo de aceituna, vibradores manuales de gasolina o pértigas vibradoras neumáticas.

“Los resultados obtenidos en algunos de los casos son prometedores, si bien aún son orientativos. Durante los próximos meses seguiremos trabajando en esta línea, para ver qué método permitirá obtener un mayor rendimiento en el aclareo”, apunta Antoni Torregrosa.

En el proyecto participan también la Universidad Politécnica de Cartagena, y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo