La organización UPA hace un llamamiento a la responsabilidad de la Junta de Castilla y León en las horas previas a la celebración del debate del Estado de la Región, para que se adopten medidas urgentes en defensa del sector agrario.
En primer lugar, UPA exige que los máximos responsables del Gobierno autonómico sean capaces de comprender la urgencia de la puesta en marcha de medidas de apoyo para el sector lácteo de Castilla y León.
En este sentido conviene recordar el respaldo que reciben los ganaderos asturianos, cántabros, gallegos o vascos de sus respectivos gobiernos regionales, mientras que Castilla y León sigue sin poner un Plan de apoyo adicional al del Ministerio para los productores de la región.
Para UPA, es fundamental que la Junta de Castilla y León tenga en cuenta la petición del conjunto de organizaciones agrarias para dotar al sector lácteo de un Plan de ayudas dotado con siete millones de euros para las explotaciones de vacuno de leche. Esta cantidad es infinitamente inferior a los 44 millones de euros de ayudas directas pagadas por el Gobierno regional a las industrias lácteas de la región en los últimos 5 años.
Por otro lado, la organización UPA solicita al PP que recapacite y corrija el enorme error de días atrás al negarse a crear un Observatorio de Precios regional, que analice la conformación del precio de los alimentos y la evolución de los mismos desde su origen hasta el consumidor.
Desde UPA consideramos que los ciudadanos de Castilla y León se merecen mayor respeto institucional, y por eso ante un debate tan importante como el de los próximos días debe hacerse valer la eficiencia de un Estatuto de Autonomía con competencias plenas en muchas materias, entre ellas la de dar respuesta a las justas demandas de la sociedad castellanoleonesa, en este caso productores y consumidores.
Finalmente nuestra organización considera fundamental que del debate del Estado de la Región salga un plan de apoyo para refinanciar al sector agrario por ser altamente estratégico para Castilla y León. En este sentido, al igual que desde las administraciones se ha salido en socorro de sectores como el financiero, inmobiliario o automoción, es prioritario que el Gobierno autonómico arbitre mecanismos de apoyo directo para el sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.