• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Faeca ofrece un nuevo contrato a las cooperativas para realizar operaciones de venta con más seguridad

           

Faeca ofrece un nuevo contrato a las cooperativas para realizar operaciones de venta con más seguridad

19/06/2009

El presidente de la Federación en Jaén, Pablo Carazo, señala que supone un instrumento de garantía para la cooperativa y para que el productor no pierda ni un solo céntimo en la actual situación de bajos precios del aceite

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en Jaén está ofreciendo asesoramiento a las cooperativas de la provincia de Jaén en materia legal, para lo que se ha elaborado junto a los Servicios Jurídicos de Faeca Regional un nuevo modelo de contrato para la compraventa de aceite que ofrece una mayor seguridad a las entidades a la hora de realizar transacciones. Este nuevo contrato se centra especialmente en ámbitos como el pago del IVA, incumplimientos de contrato y pesaje, pretendiendo establecer un modelo que otorgue todas las garantías y ventajas posibles a las cooperativas a la hora de vender su producción a los diferentes agentes que operan en el mercado. El objetivo de esta acción es ofrecer una importante herramienta de trabajo a cooperativas que, en algunos casos, no cuentan con especialistas en este ámbito, por lo que sus responsables tienen la garantía de utilizar un contrato elaborado desde los servicios jurídicos de Faeca.

El presidente de Faeca Jaén, Pablo Carazo, destaca la importancia de ofrecer ayuda a los responsables de las cooperativas. “Es muy necesario que las cooperativas puedan disponer de un modelo de contrato que les permita obtener todos los beneficios y garantías posibles a la hora de vender el aceite, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual de precios”, indica. Carazo explica que este nuevo modelo de contrato garantiza que se lleven a buen término todas las operaciones de venta, ya que evita los problemas que puedan surgir entre la firma del contrato y el momento de la entrega del producto.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias va a ofrecer este nuevo modelo de contrato a las 140 cooperativas agrarias asociadas en la provincia de Jaén, que representan a los principales sectores: oleícola, ganadero, hortofrutícola, vinícola y suministros. La Federación ofrece una amplia variedad de servicios a las cooperativas integradas en la misma, que abarcan desde asesoramiento legal, ayuda para la tramitación de todo tipo de subvenciones o trámites burocráticos hasta la oferta de numerosos cursos formativos para los cooperativistas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo