El científico Gebisa Ejeta ha recibido el Premio Mundial de Alimentación 2009 por el desarrollo de híbridos del sorgo africano con resistencia a la sequía y a la mala hierba Striga, devastadora de los cultivos en Africa. Dichos híbridos, con unos rendimientos mucho más elevados que las variedades locales, han favorecido la mejora de la alimentación de un elevado número de africanos.
El Dr. Ejeta nació en Etiopía en 1950 en el seno de una familia de escasos recursos, pero debido al empeño de su madre y a su capacidad intelectual consiguió licenciarse en Biología en 1973 en una universidad etíope. Posteriormente continuó sus estudios en la Universidad de Purdue (EEUU).
En uno de sus primeros trabajos, en Sudán, consiguió desarrollar en 1983, el híbrido Hageen Dura-1, con un rendimiento un 150% superior a las variedades tradicionales. Fue rápidamente aceptado por cientos de mieles de agricultores sudaneses, que en 1999 cultivaron más de 400.000 ha que alimentaron a millones de sudaneses.
En 1992, el Dr. Ejeta desarrolló en Níger un sorgo tolerante a la sequía, el NAD-1, con unos rendimientos entre 4 a 5 veces mayores que los de las variedades tradicionales.
En los 90, el Dr. Ejeta consiguió su avance más importante, al desarrollar un sorgo resistente a la mala hierba Striga. Dicha hierba, perteneciente a la familia de las Scrophulariaceae, tiene unos efectos tan devastadores que ha recibido el sobrenombre de “malahierba de la bruja”. Según datos de Naciones Unidas, esta mala hierba afecta al 40% de las tierras de cultivo de África, perjudicando a 100 millones de personas. Los intentos realizados para controlar la plaga, mediante la aplicación de herbicidas y gestión de cosechas, han sido en vano.
El Dr. Ejeta consiguió identificar los genes de resistencia al Striga y los transfirió a variedades locales de sorgo. Esta nueva variedad de sorgo resistente a esta mala hierba y resistente a la sequía se empezó a distribuir en 1994 en Eritrea, Etiopía, Kenya, Malí, Mozambique, Níger, Rwanda, Senegal, Somalia, Sudan, Tanzania, y Zimbabwe. Los rendimientos son 4 veces superiores a las variedades locales.
En 2002-2003, el Dr. Ejeta introdujo un paquete de gestión integrada contra el Striga en Eritrea, Etiopía y Tanzania a través de un programa piloto. Dicho paquete aumenta la productividad del cultivo a través de una combinación de sinergias de la resistencia a la mala hierba, fomento de la fertilidad del suelo y conservación del agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.