El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado que la agronomía del siglo XXI debe basarse en un conocimiento más realista del mundo físico y biológico, en la presentación de la publicación “150 Aniversario de la Escuela de Ingenieros Agrónomos”, que tuvo lugar ayer en Madrid.
En su intervención, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado que estos 150 años de ingeniería agronómica han evolucionado dentro del contexto industrial, y en consonancia con las nuevas ideas, señalando que la agronomía tiene el doble compromiso de alimentar al mundo, planteándose también la preocupación por poder hacerlo en el futuro.
El Subsecretario ha resaltado también el papel de la agronomía en la búsqueda de la sostenibilidad, no sólo de la propia actividad agraria sino de ésta en relación con la sostenibilidad global. A este respecto, ha añadido Menéndez de Luarca, persiste todavía un problema en el mundo por exceso de alimentación o por desnutrición.
En la actualidad, ha indicado el Subsecretario, hay muchas cosas valiosas y dignas de admiración en la economía de mercado y en los logros conseguidos por la industria y la agricultura, pero también hay que hacer un esfuerzo por cambiar y por ensayar nuevos métodos.
Sobre la economía del siglo XXI, Santiago Menéndez de Luarca ha señalado que debe de afrontar los nuevos retos, avanzando y explorando el campo combinando de la ciencia económica y la ciencia ecológica. De esta forma, ha continuado, se enriquecerá y crecerá como ciencia de síntesis descubriendo lo que el desarrollo puede hacer por la conservación de los recursos y lo que la conservación de los recursos puede hacer por el desarrollo.
Asimismo, ha subrayado que se avanza en la denominada innovación ambiental, señalando como ejemplo positivo el cambio experimentado en la actitud de los empresarios y consumidores hacia el medio ambiente, indicando también que modificar el paradigma económico convencional hacia otro modelo basado en la economía sostenible requerirá años de trabajo, desde la teoría en las Escuelas a la práctica empresarial y a las políticas de los gobiernos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.