• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ llevará las liquidaciones citrícolas de esta campaña a los diversos foros autonómicos, estatales y europeos

           

LA UNIÓ llevará las liquidaciones citrícolas de esta campaña a los diversos foros autonómicos, estatales y europeos

16/06/2009

LA UNIÓ va a llevar su denuncia sobre las ridículas liquidaciones del precio de los cítricos que les están llegando a los agricultores desde los diversos operadores comerciales a todos los estamentos autonómicos, estatales y europeos con poder de decisión en la materia.

La situación es tan grave y existe tanta impotencia entre los agricultores valencianos que LA UNIÓ va a remitir escritos en este sentido a la comisaria europea de Agricultura, Marian Fischer-Boel; a la Dirección General de la Competencia y a todos los eurodiputados españoles recién elegidos; al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y a la ministra de Medio Rural, Elena Espinosa; al presidente de la Generalitat, Francisco Camps y a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández; así como al Defensor del Pueblo y al Sindic de Greuges.

Un estudio de LA UNIÓ señala que los citricultores han dejado de ingresar 481 millones de euros durante esta campaña respecto a la anterior que ya fue negativa, debido a los bajos precios que han percibido cifrados de media en un 64% inferiores en limón, un 25% en naranja y un 6% en mandarina. Pero es que además una encuesta de LA UNIÓ revela que las liquidaciones reales de los operadores comerciales son en mandarinas un 57% más bajas incluso que los precios oficiales de Conselleria de Agricultura y en naranjas un 149% inferiores. La situación contrasta con el aumento de las exportaciones y el incremento considerable del precio de ese mismo producto en las tiendas y superficies comerciales.

La crisis citrícola traerá consecuencias negativas a juicio de LA UNIÓ en forma de una clara pérdida del tejido económico que afecta ya a la industria auxiliar citrícola (empresas de fertilizantes, maquinaria, riego; mano de obra, etc.,) o el abandono de bastantes explotaciones ante la falta de rentabilidad. En este sentido, LA UNIÓ prevé que se abandone un 40% de las explotaciones citrícolas durante los próximos años si no se hace nada por frenar esta falta de rentabilidad alarmante o que desaparezcan los puestos de trabajo de cerca de 50.000 personas que viven directamente de la actividad citrícola tanto en el campo como en los almacenes.

LA UNIÓ insta a las autoridades autonómicas, estatales y europeos a poner en marcha un «plan de salvamiento» del sector agrario en el que se propongan soluciones para evitar perder un sector estratégico como el citrícola que es económica y socialmente imprescindible para buena parte de nuestras localidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo