• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Elena Espinosa valora el acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas en relación con la aplicación del chequeo médico de la PAC

           
Con el apoyo de

Elena Espinosa valora el acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas en relación con la aplicación del chequeo médico de la PAC

10/06/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado, en el Pleno del Senado, que el Gobierno valora positivamente el acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas en relación con la aplicación del chequeo de la PAC.

En su intervención, Elena Espinosa ha subrayado que la propuesta del MARM ha sido objeto de un fluido intercambio de puntos de vista con las CC.AA. y, en la reunión en Burgos de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, el pasado 20 de abril, se llegó a un acuerdo de consenso.

La Ministra ha recordado que en el Consejo de Agricultura y Pesca de la UE de noviembre de 2008 se alcanzó un acuerdo político sobre el conjunto de propuestas de modificaciones reglamentarias que afectan a la PAC, denominado “Chequeo médico”.

Este acuerdo, ha continuado, reconoce el carácter estratégico de la agricultura y fortalece la actividad económica agraria mediante la consolidación de las ayudas directas a los agricultores, en un contexto de crisis económica general. Se trata aproximadamente de 45.000 Millones de euros para el conjunto de la UE, donde España se sitúa entre los tres primeros perceptores.

La Ministra ha indicado que la posición española ha sido resultado del diálogo con las Comunidades Autónomas, las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas, la Industria Agroalimentaria y otras organizaciones interesadas. Asimismo, Elena Espinosa ha señalado que también se han considerado las conclusiones de la Subcomisión creada en el Congreso para definir la posición específica de España ante la Política Agraria Común.

Sobre el modelo de aplicación de la reforma en España, la Ministra ha resaltado que está basado en una agricultura sostenible, productiva y competitiva, respetuosa con el medio ambiente e integradora de los agricultores en el tejido económico y social del medio rural.

Una vez alcanzado el consenso, Elena Espinosa ha puntualizado que el modelo español de aplicación del “Chequeo médico” debe derivar en una agricultura que recibe ayudas públicas, sin complejos, como contrapartida a las garantías de abastecimiento de alimentos y materias primas, y a las funciones y servicios que ofrece a la sociedad derivados de su carácter multifuncional.

La Ministra ha explicado que este modelo, que avanza claramente para facilitar la simplificación de la gestión de la PAC, es solamente una parte de la política agraria nacional, que se complementa con la acción sustentada con el presupuesto nacional y de las CC.AA., dentro del margen general que la PAC concede a los Estados Miembros, por lo que esta previsto un nuevo Real Decreto para otoño, a fin de clarificar a los agricultores el marco de aplicación de la nueva PAC en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo