• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La “Bolsa andaluza de trigo duro” traerá a Sevilla a los compradores de casi el 50% de toda la producción mundial de este cereal

           
Con el apoyo de

La “Bolsa andaluza de trigo duro” traerá a Sevilla a los compradores de casi el 50% de toda la producción mundial de este cereal

09/06/2009

Esta semana se constituye en Sevilla la “Bolsa Andaluza de Trigo Duro”, una iniciativa de carácter privado que convertirá a la capital andaluza durante 48 horas en la capital mundial de este cereal tan valorado en la elaboración de pastas.

España produce anualmente más de un millón de toneladas de trigo duro, y el 80% de esta producción se obtiene en los campos andaluces, donde se cultiva una superficie superior a las 300.000 hectáreas. La producción andaluza de trigo duro tiene un valor aproximado de 200 millones de euros y supone, junto al aceite y la aceituna, la base de las exportaciones agrícolas sevillanas. Por sus características y su excelente calidad el trigo duro andaluz es muy valorado por la industria de pasta italiana, principal destino de las exportaciones andaluzas.

Para dar a conocer la inmejorable calidad de la cosecha de 2009 y para negociar directamente con las grandes marcas de la industria de semola y pasta un grupo de comerciantes andaluces, con el apoyo de exportadores, empresas estibadoras, entidades de control ha constituido en Sevilla la “Bolsa Andaluza de Trigo Duro”, que se convierte en un punto de encuentro que facilitará el contacto entre compradores y vendedores.

La Bolsa se reunirá en Sevilla al arranque de cada campaña de cereal, por lo que la ciudad hispalense será durante unos pocos días la capital mundial del trigo duro.

El primer encuentro tendrá lugar entre el 11 y el 13 de junio y acudirán a Sevilla un centenar de compradores de casi una decena de países (Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Suecia, Túnez y Portugal) cuyas empresas copan CASI el 50% de la producción mundial de trigo duro.

Los jefes de compra de Barilla, De Cecco, Panzani (Grupo Ebro), Agnesi o Gallo, entre otros, visitarán el próximo viernes la campiña de Carmona, de Écija y Morón, donde además de ver el cereal en plena recolección podrán visitar alguno de los almacenes dedicados al trigo duro.

Este primer encuentro se completará al día siguiente con una visita al puerto de Sevilla, donde verán la nueva exclusa y conocerán las posibilidades que ésta ofrece para el comercio de cereal. En el Puerto de Sevilla se cargan anualmente de 200.000 a 300.000 toneladas de trigo duro, por lo que se sitúa en el primer lugar de España en este tipo de mercancía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo