La Comisión Europea ha preparado una evaluación de la legislación sobre sanidad vegetal para comprobar si se han cumplido los objetivos previstos y si habría que incluir nuevos objetivos o modificaciones para mejorarla. Desde 1977, en la UE se aplica una legislación sobre sanidad vegetal para impedir la entrada de plagas y enfermedades o para erradicar de manera rápida y efectiva cualquier foco de enfermedad que pudiera ocurrir.
La evaluación se inició el pasado 1 de junio. Se va a desarrollar una nueva estrategia de sanidad vegetal, que estará basada en los principios de “mejor prevenir que curar”, de asegurar una agricultura sostenible y de no dañar el medio ambiente.
La globalización del comercio junto con el cambio climático está favoreciendo la entrada en la UE de plagas y enfermedades de otros países. Actualmente, los bosques de la UE están amenazados por el mayor foco registrado en Portugal del nematodo del pino, que podría llegar a matar a la mitad de los bosques de pino mediterráneo. De la misma forma, el picudo rojo está amenazando a las Palmeras del Mediterráneo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.