La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha acordado elevar el límite de edad del ganado vacuno para poder comercializar internacionalmente su carne. Con el fin de prevenir la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), las normas previas de la OIE establecían que las exportaciones e importaciones de carne de vacuno estaban restringidas a las carne sin hueso de ganado de menos de 30 meses.
Con las nuevas normas, la OIE ha establecido que se pueda importar y exportar carne de vacuno deshuesada procedente de animales de cualquier edad.
El sector de vacuno de EEUU espera que esta modificación introducida por la OIE, convenza a las autoridades japonesas para cambiar sus propias normas. Actualmente, Japón solo permite la importación de carne de vacuno de EEUU que proceda de animales de menos de 20 meses.
En su 77 Asamblea, celebrada la pasada semana, la OIE reconoció a Japón, junto con Chile y Colombia, como países de “riesgo controlado” o “riesgo insignificante” de EEB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.