Los científicos del Pacific Northwest Nacional Laboratory (PNNL) han dado un paso de gigante en el campo de los biocombustibles, desarrollando un proceso que permite obtener, a nivel comercial, plásticos y combustibles a partir de la glucosa. La principal fuente de glucosa es la biomasa, que puede ser transformada, con el nuevo método desarrollado, en hidroximetilfurfural (HMF), a partir del cual se podría obtener los derivados del petróleo.
Con anterioridad ya se ha había intentado obtener HMF de la glucosa, pero los problemas fundamentales encontrados eran unos bajos rendimientos y la generación de muchos subproductos, incluyendo el ácido levulinico, que hacía que la purificación fuera cara y no competitiva. Con el nuevo sistema desarrollado, las diferencias fundamentales es que se han conseguido altos rendimientos ( 70% a partir de glucosa y 90% a partir de fructosa) y además, apenas se producen trazas de impurezas.
Los investigadores probaron con un novedoso sistema catalítico que contenía un catalizador del cloruro del metal en un disolvente capaz de disolver la celulosa. El disolvente, llamado líquido iónico, capacitada al catalizador para convertir los hidratos de carbono en HMF.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.