Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGN ya ha solicitado al Departamento la autorización de la quema en las parcelas de cereal que no puedan cosechas por siniestro total

           

UAGN ya ha solicitado al Departamento la autorización de la quema en las parcelas de cereal que no puedan cosechas por siniestro total

01/06/2009

Ante las predregadas registradas en Navarra los pasado días 13 y 24 de mayo, que afectaron a zonas de cultivos extensas y muy distantes, la Unión de Agriultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha mantenido a durante estos días contactos permanentes con responsables de AGROSEGURO tratando de agilizar al máximo los trámites de peritación de los daños ocasionados, al tiempo que informar y facilitar a los asegurados de la tramitación y gestión de sus pólizas del seguro en los diferentes cultivos afectados.

En la última reunión mantenida en la mañana de hoy en la sede de UAGN, desde AGROSEGURO se nos ha informado que ya han iniciado las peritaciones de los diferentes cultivos a un ritmo satisfactorio.

UAGN ha transmitido su preocupación ante la escasa penetrabilidad del seguro de rendimientos del olivar y ha reiterado la necesidad de incentivar su contratación, al menos en el primer año de aseguramiento, para poder beneficiarse de las primas establecidas a los asegurados tradicionales, dado el auge que este cultivo ha tenido en Navarra durante estos ultimos años. También se puso relieve las escasas garantías que ofrece al cultivo del olivo el seguro de combinado ya que el inicio de sus ganrantía no es aplicable hasta floración, razón por la cual, muchos danmificados por estas pedregadas no percibirán indemniación alguna.

Referente a las parcelas de cereal, tanto de secano como de regadío, afectadas por estas últimas tormentas en las que no se va a realizar la recolección debido a los daños ocasionados por el pedrisco representan el 100%, desde UAGN ya hemos solicitado al Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente del Gobierno de Navarra para que autorice la eliminación mediante fuego de los restos vegetales de las parcelas afectadas por razones fitosanitarias, en las condiciones de seguridad que se determine.

Hay que recordar, que la Ley Foral 299/2008 de dicho Departamento establece que no podrán quemarse rastrojos excepto, entre otras razones ó supuestos, “por razones fitosanitarias”, y técnicos de UAGN entienden que en las circunstancias actuales sería necesario proceder a la quema de estos restos de cultivo para evitar contaminaciones futuras y daños fitopatológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo