Actualmente existen vacunas contra la enfermedad hemorrágica del conejo que contienen la proteína de la cápside VP60 del virus de la enfermedad. Dichas vacunas se obtienen del hígado de conejos infectados experimentalmente.
Científicos de Canadá y Alemania han desarrollado un sistema que permitiría obtener la vacuna a través de plantas y evitaría tener que infectar a los conejos de manera experimental. Con anterioridad, otras investigaciones habían obtenido vacunas contra esta enfermedad a partir de plantas, pero en esas ocasiones se desarrolló una potencia inmunogénica insuficiente.
En la actual investigación, los científicos han desarrollado plantas transgénicas de guisantes con la capacidad de acumular altos niveles de la VP60 altamente inmunogénica. Fusionaron el antígeno VP60 con la subunidad de la toxina B del cólera (CTB) para incrementar su inmunogenicidad. Los conejos inmunizados con esta fusión mostraban anticuerpos específicos antiVP60 similares a los de los conejos que se habían inmunizado con la vacuna comercial. También sobrevivieron a los virus de la enfermedad hemorrágica del conejo.
Los resultados de la investigación se ha publicado en Plant Biotechnology Journal:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.