• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El MARM configura una política territorial integrada que contempla de manera global la preservación de los valores naturales y la obtención sostenible de recursos y producciones

           
Con el apoyo de

El MARM configura una política territorial integrada que contempla de manera global la preservación de los valores naturales y la obtención sostenible de recursos y producciones

29/05/2009

El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, intervino ayer en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, donde ha explicado el desarrollo, desde el punto de vista funcional y administrativo, del proceso de fusión de los antiguos Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente.

En este sentido el Subsecretario ha señalado que la creación del MARM ha respondido a la conveniencia de configurar una política territorial integrada, que contemplara de manera global la preservación de los valores naturales, la calidad de vida de los ciudadanos que residen en zonas rurales y el uso y obtención sostenible de recursos y producciones, teniendo en cuenta la realidad compleja, diversa y multisectorial del mundo rural en España.

Santiago Menéndez de Luarca ha destacado en esta línea la interrelación existente entre producción agraria y medio ambiente, como una realidad social y económica que demanda implementar políticas de producción y sostenibilidad que son perfectamente compatibles y complementarias.

Hay que tener presente, ha indicado el Subsecretario, que la soberanía alimentaria de la sociedad no puede ponerse en riesgo y, para ello, es necesario contar con una agricultura plenamente competitiva, pero, igualmente, hay que seguir insistiendo en la protección medioambiental y de la biodiversidad, porque de ella depende el bienestar y la supervivencia de las generaciones futuras. En este sentido ha añadido que la preocupaciones medioambientales ya no se circunscriben al ámbito lodal o nacional, sino que, en los últimos años, se han convertido en problemas globalizados, especialmente en lo que se refiere a la energía y la extinción de especies y ecosistemas, lo que exige soliuciones también en un contexto global.

En relación con la gestión del MARM, Santiago Menéndez de Luarca ha señalado que con la fusión de los recursos existentes, el nuevo Ministerio cuenta en 2009 con una dotación presupuestaria de 13.224,16 millones de euros, gestionando un total de 21 programas mediante los que se desarrolla la política agrícola, pesquera y ganadera, concentrada en 11 programas para la que se destina el 67,69 por ciento de los recursos.

También se desarrolla, ha señalado el Subsecretario, la política de infraestructuras del agua, la protección y mejora del medio natural, las actuaciones en la costa y el cambio climático a través de 8 programas a los que se destina el 31,38 por ciento de los recursos, así como la política de investigación y desarrollo de la sociedad de la información a través de un programa, lo que supone el 0,04 por ciento de los recursos y la meteorología, también con un programa y el 0,89 por ciento de los recursos.

Finalmente y en el apartado de producción legislativa, Santiago Menéndez de Luarca ha explicado que, durante el primer año de legislatura, el Consejo de Ministros ha aprobado 46 Reales Decretos del MARM y un total de 18 Acuerdos, encontrándose, además en trámite parlamentario el proyecto de Ley de creación de órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario, que ha sido impulsado desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo