Los productores participantes en la Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que se ha celebrado en Almassora, exigen a la Administración del Estado que no acepte ninguna propuesta de la Unión Europea encaminada a abrir completamente el mercado a los cítricos procedentes de Terceros Países, en concreto, de Marruecos. Esta medida, de tomarse, supondría hundir, si cabe más, la citricultura de la Comunitat Valenciana, al producirse una competencia desleal entre las producciones que llegan de otros países y las que se producen en la Unión Europea.
Los agricultores participantes en la reunión de Almassora constataron que las liquidaciones en la presente campaña son más bajas que las de la 2007-2008 e implica que algunos citricultores van a dejar de cultivar sus tierras.
En la reunión de Almassora, celebrada en la Cámara Agraria, también se debatió sobre las nuevas variedades de cítricos que están saliendo al mercado para ser plantadas, así como los datos de comercialización de la presente campaña, que tanto en el mercado español, europeo y de terceros países es superior en volumen a la pasada. También se facilitó información a los asistentes sobre la Campaña de Renta.
En la Sectorial de Cítricos de FEPAC-ASAJA Castellón participaron citricultores de Vila-real, Almassora, Betxí, La Vilavella, Artana, Les Alqueries y Burriana, y estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Asociación Local de Agricultores de Almassora y de la Sectorial de Cítricos, Juan Carlos Claramonte, y el presidente de FEPAC-ASAJA Castellón, Néstor Pascual.
La próxima Sectorial de Cítricos tendrá lugar en Betxí al inicio de la próxima campaña citrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.