Tras
la reunión mantenida por la Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias y la
Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y
Algarrobas (AEOFRUSE), y en base al trabajo técnico realizado por las diferentes
mesas regionales para evaluar la producción de almendra en España, se ha
realizado la siguiente estimación de producción a nivel nacional:
Campaña 2009/2010
|
|
|
|
|
ANDALUCIA |
5.440 |
10.850 |
99,45% |
30,91% |
ARAGON |
5.116 |
10.823 |
111,55% |
116,32% |
BALEARES |
2.200 |
1.700 |
-22,73% |
-26,41% |
CASTILLA-LA |
3.206 |
8.136 |
153,77% |
191,93% |
CATALUÑA |
3.071 |
7.102 |
131,26% |
114,80% |
LA RIOJA |
390 |
1.010 |
158,97% |
198,29% |
MURCIA |
6.289 |
12.190 |
93,83% |
74,20% |
NAVARRA |
228 |
400 |
75,44% |
116,68% |
C. VALENCIANA |
4.450 |
7.800 |
75,28% |
42,54% |
RESTO |
280 |
550 |
96,43% |
143,36% |
|
|
|
|
|
Hasta
el momento no se han producido incidencias destacables en esta campaña. Las
lluvias persistentes en el momento de la floración caso de Baleares, y el
pedrisco en algunas zonas aisladas, han afectado a la producción. Por lo general
se espera una muy buena cosecha en prácticamente todas las zonas productivas, si
bien en algunas comarcas se presenta muy irregular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.