Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ destaca el hundimiento del precio del melocotón valenciano en los mercados europeos

           

LA UNIÓ destaca el hundimiento del precio del melocotón valenciano en los mercados europeos

26/05/2009

LA UNIÓ señala que los precios del melocotón valenciano, actualmente en plena campaña de recolección, se han hundido en los mercados europeos, lo que provocará que los productores pierdan dinero si se continúa en esta línea descendente.

Los costes de producción del melocotón rondan la cantidad de 0,60 euros por kilo incluyendo todos los tratamientos, amortizaciones, aclarado, recogida, etc. Sin embargo con los precios actuales existentes en los mercados los productores percibirán como mucho entre 0,40 y 0,50 euros por kilo, circunstancia que implica una pérdida entre 0,10 y 0,20 €/kg respecto a los costes productivos, que se sumará a las bajas liquidaciones de las últimas campañas. Con estos precios es lógico pensar que se abandonen explotaciones, circunstancia que se puede observar en muchas localidades.

LA UNIÓ indica que los precios que se pagan en la actualidad por el melocotón valenciano en los principales mercados de Francia, Italia o Alemania no responden a las expectativas y resultan muy preocupantes a estas alturas de la campaña. Uno de los motivos podría obedecer a la presión de las grandes cadenas de distribución para bajar los precios del melocotón.

LA UNIÓ muestra su preocupación porque si en las fechas en las que nos encontramos la campaña de melocotón se encuentra con precios por debajo del umbral de rentabilidad para el agricultor, todas las previsiones indican que la producción que se recolecta a partir de ahora va a obtener precios todavía más bajos, incrementando la decadencia en la que ha entrado este sector estratégico para muchas zonas de la Comunitat Valenciana. La previsión de producción de melocotón en la Comunitat Valenciana para esta campaña 2009-2010 se situaba en cerca de 13.700 toneladas.

En la misma dinámica se encuentra la comercialización del albaricoque, con dificultades para salir a los mercados, e incluso el mismo viernes se quedó sin vender en muchos mercas de la Comunitat Valenciana. Esta situación es grave porque la producción únicamente es de 2.070 toneladas y con el agravante de que la cosecha de la variedad Mitger es prácticamente inexistente debido a las incidencias climáticas del pasado invierno.

LA UNIÓ critica que, una vez más, otro sector agrícola valenciano como es el de la fruta de verano esté en una situación muy grave y, lo que es más preocupante, ante la desidia de las administraciones públicas que dejan morir cultivos que han sido emblemáticos en la agricultura valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo