• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nuevo portal de la FAO sobre bienestar animal

           

Nuevo portal de la FAO sobre bienestar animal

25/05/2009

La FAO ha lanzado un nuevo portal de Internet donde particulares y organizaciones podrán encontrar toda la información actualizada sobre el bienestar animal.

El portal para el Bienestar de los Animales de Granja está diseñado para proporcionar información fiable sobre legislación y resultados de investigaciones del sector, así como sobre estándares, prácticas y políticas de bienestar animal. Se espera que este portal sea utilizado por agricultores, funcionarios, legisladores, investigadores, la industria alimentaria y ganadera y las organizaciones no gubernamentales.

Un foro importante

Constituirá un foro importante para las cuestiones del bienestar animal relacionadas con actividades como el transporte, gestión del sacrificio y pre-sacrificio, cría y manejo, y el sacrificio selectivo de animales para el control de enfermedades.

La producción ganadera representa el 40 por ciento del valor de la producción agrícola mundial y los productos de origen animal proporcionan un tercio del aporte proteínico mundial. Los animales también contribuyen a los ingresos, posición social y seguridad de unos mil millones de personas, muchas de ellas pobres. Desde la década de 1990, el centro de gravedad de la producción ganadera se ha desplazado del norte al sur, y unos pocos países en desarrollo han irrumpido en la escena mundial como nuevos e importantes actores.

«Cualquier programa de desarrollo que mejore la salud animal, aumente la producción ganadera y dé una respuesta ante los desastres naturales que afectan al sector, necesita tener en cuenta el bienestar animal», señaló Samuel Jutzi, Director de la División de Producción y Sanidad Animal de la FAO. «Este portal -añadió- cubre una necesidad de información en un área de extrema importancia».

Al ofrecer a los gobiernos, profesionales y productores de los países menos desarrollados el acceso a través de Internet a la información más actualizada y la oportunidad de aportar información relativa su propia situación, el portal ayudará a mejorar el bienestar, la salud y la productividad del ganado en todo el mundo. La conformidad con los estándares de bienestar animal puede abrir las puertas a mercados internacionales a los productos de los países menos desarrollados económicamente.

El portal también ofrecerá conferencias y seminarios a través de Internet.

La FAO ha desarrollado el portal en colaboración con socios internacionales claves en el bienestar animal: la Comisión Europea, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Compasión en la Ganadería Mundial, Sociedad Humanitaria Internacional, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad con Animales, el Brooke, la Sociedad Mundial Protectora de Animales, la Federación Internacional de Lechería, la Federación Internacional de Productores Agrícolas, la Asociación Mundial Veterinaria y la Asociación Latinoamericana de Avicultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo