El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha informado que el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia (Rosseljoznadzor), tras estudiar la información facilitada acerca de la influenza A/H1N1 en España, ha levantado la prohibición para las exportaciones hacia el mercado ruso de cerdos vivos, carne de cerdo y productos de su transformación no tratados térmicamente desde toda España, salvo las provincias de Barcelona, Sevilla y Valencia.
Por tanto, desde el 13 de mayo, y a excepción de las provincias mencionadas, las exportaciones de cerdos vivos, carne porcina y productos cárnicos porcinos no están sometidas a ninguna restricción por causa de la gripe A/H1N1.
Según la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, en función de la evolución de la situación epidemiológica de la gripe A/H1N1 en España, es previsible que en fechas próximas, las autoridades rusas levanten las restricciones que aún están en vigor.
Hay que recordar que en España no se ha producido ningún caso de influenza porcina en ninguna explotación de cerdos. De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, a fecha de 15 de mayo, el número de personas afectadas en España por la gripe A/H1N1 es de 103. Ninguna personas se encuentra hospitalizada y todas han mostrado un cuadro clínico leve. Salvo en 30 casos, los 73 restantes son viajeros que recientemente habían estado en México.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.