Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / El Senado insta por unanimidad al Gobierno a adoptar medidas para asegurar la supervivencia de la industria española de biocarburantes

           

El Senado insta por unanimidad al Gobierno a adoptar medidas para asegurar la supervivencia de la industria española de biocarburantes

18/05/2009

La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado instó la pasada semana al Gobierno a adoptar, de acuerdo con el sector y en un plazo máximo de seis meses, medidas para asegurar la supervivencia de la industria española de biocarburantes. La moción, impulsada por el grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) y defendida por la senadora Montserrat Candini, ha contado con el apoyo final unánime de todos los grupos políticos de la cámara alta. APPA Biocarburantes espera que esta moción obligue por fin al Gobierno a abandonar su actual inacción, impulsando las modificaciones legales necesarias para asegurar, como viene demandando el sector, que la obligación de consumo de biocarburantes, vigente desde el pasado 1 de enero de 2009, sólo pueda cumplirse con producción comunitaria.

Como APPA viene denunciando, el sector del biodiésel en España se encuentra actualmente en una situación crítica. La gran mayoría de las ya más de cuarenta plantas abiertas en los últimos años están prácticamente paradas o funcionando muy por debajo de su capacidad, tras haberse invertido más de 600 millones de euros y creados unos 1.000 empleos directos. Todo ello como consecuencia básicamente de la entrada masiva de biodiésel subvencionado procedente de Estados Unidos y otros países que aplican mecanismos subvencionatorios que distorsionan la libre competencia en el mercado internacional.

Si el año pasado estas importaciones de biodiésel se hicieron ya con el 70% del mercado español, en los dos primeros meses de este año las mismas se han multiplicado hasta situarse cerca de las 220.000 toneladas, lo que representa en proporción el triple que la media mensual de importaciones del año anterior.

“La Secretaría de Estado de Energía no parece ser consciente de la gravedad y urgencia de la situación del sector del biodiésel dado que aún esperamos que nos dé alguna respuesta a las propuestas de solución que le planteamos hace ya casi dos meses”, lamenta el Presidente de APPA Biocarburantes, Roderic Miralles.

La moción transaccional aprobada hoy por el Senado (ver anexo) insta también al Gobierno a “apoyar la adopción de medidas antidumping y antisubvención definitivas frente a las importaciones de biodiésel de los Estados Unidos, realizando cuantas gestiones sean necesarias a nivel comunitario para que prosperen dichas medidas…”.

La Comisión Europea adoptó a mediados del pasado mes de marzo, con el apoyo activo del Gobierno español, medidas provisionales antisubvención y antidumping sobre las importaciones de biodiésel procedentes de Estados Unidos. Depende ahora de los Estados miembros de la UE que estas medidas temporales se conviertan en definitivas, como reclama el sector.

El Senado también ha instado al Gobierno en la moción aprobada hoy a “definir el horizonte de obligación de biocarburantes hasta el año 2020”, así como a “adoptar otras medidas para aumentar la demanda de biocarburantes en mezclas etiquetadas , aplicando soluciones establecidas en otros países”.

“Es necesario que el Gobierno cumpla cuanto antes”, reclama Roderic Miralles, “el compromiso legal de situar la obligación de biocarburantes en el 7% para 2011, como primer elemento de un plan de objetivos crecientes hasta el año 2020, así como que se obligue a las gasolineras a poner a disposición de los consumidores mezclas de combustibles fósiles con un alto porcentaje de biocarburantes, como ha hecho Suecia”.

APPA Biocarburantes se congratula de la decisión unánime adoptada hoy por el Senado, esperando que el Gobierno actúe de inmediato para cumplir el mandato expresado por los representantes de la soberanía popular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo