Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Córdoba: la administración laboral no ha cumplido con lo que la ley establece sobre la publicación y registro de convenios.

           

COAG Córdoba: la administración laboral no ha cumplido con lo que la ley establece sobre la publicación y registro de convenios.

18/05/2009

Según COAG la Administración laboral incumple el artículo 90 (apartados 3 y 5), del Estatuto de los Trabajadores, que establece que ésta ha de proceder a la publicación del Convenio en el plazo máximo de diez días, o en otro caso remitirlo al juzgado, de oficio o instancia de parte, si tiene dudas sobre la legalidad del mismo, entendemos que la causa no se ha debido de remitir al Juzgado correspondiente ya que estamos hablando de una cuestión de representatividad y no de falta de legalidad del artículo mencionado.

Una vez que el juzgado ha admitido a trámite la demanda y la prueba propuesta por Asaja, éste se declara competente para otorgar a las organizaciones agrarias representatividad y acepta que ésta puede venir determinada por un número de afiliados.

En este sentido COAG ha interpuesto un recurso de reposición contra la admisión de la demanda y la prueba propuesta, por los siguientes motivos:

– No publicar el Convenio a pesar de no ver, en él, ninguna irregularidad.

– Es inaceptable que Asaja monte una campaña publicitaria para conseguir una representatividad mediática que ellos mismos no se atribuyeron cuando comenzó la negociación.

– COAG no acepta la petición de remitir un listado de socios como prueba de su representatividad, ya que ésta viene determinada por unas elecciones que no se han celebrado.

Para la Patronal, a los juzgados se va a resolver problemas de legalidad y aplicación de la ley y no de representatividad de las organizaciones agrarias, que se han de resolver mediante una convocatoria de elecciones.

La Organización Agraria ha firmado un Convenio que respondía a una realidad, pues las tablas salariales acordadas no superan a las remuneraciones que ya se venían abonando. Acuerdo que, además, solventó una situación de conflicto (una huelga indefinida durante la recolección de la aceituna), contraria a los intereses de la mayoría de los agricultores cordobeses.

En todo momento la Organización ha formulado propuestas, favorables, a todos los agricultores, para lograr un consenso con la otra patronal agraria, que en ningún momento han sido aceptadas. Aún así no descarta seguir en su empeño de llegar a un acuerdo favorable para todos y así poder alcanzar la paz social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo