Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía facilita la participación de la Denominaciones de Origen en Expoliva 2009

           

La Junta de Andalucía facilita la participación de la Denominaciones de Origen en Expoliva 2009

13/05/2009

La Consejería de Agricultura y Pesca ha impulsado y facilitado la participación de las doce Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen extra en la X V edición de Expoliva, poniendo a su disposición un espacio propio para mostrar y dar a conocer sus producciones a los visitantes en general, con especial atención a los representantes de otros países. En este sentido, se pretende que el sector andaluz aproveche la proyección internacional de esta muestra bienal, que se celebra en Jaén del 13 al 16 de mayo y que esta edición acogerá a más de 300 empresas del sector.

En esta ocasión la presencia andaluza viene avalada, además de por las Denominaciones de Origen, por más de 190 empresas de la geografía andaluza. Por su parte, la presencia internacional se ha reforzado con la participación de 29 empresas procedentes de Argentina, Italia, Francia, Portugal, Túnez y China.

Esta destacada presencia internacional permitirá al sector consolidar el aceite de oliva andaluz en los mercados internacionales en los que ya está presente e introducirlo en nuevos destinos.

La Consejería de gricultura participará en la muestra con un espacio expositivo de 140 m2 en el que estarán representados los aceites de ‘ ntequera’, ‘Baena’, ‘Campiñas de Jaén’, ‘Estepa’, ‘Montes de Granada’, ‘Montoro- damuz’, ‘Poniente de Granada’, ‘Priego de Córdoba’, ‘Sierra de Cádiz’, ‘Sierra de Cazorla’, ‘Sierra Mágina’ y ‘Sierra de Segura’, las doce denominaciones de origen de aceite existentes en Andalucía.

Esta cita, considerada como el mayor de los eventos sectoriales de productos agrarios de España, abre sus puertas este año también al desarrollo sostenible, dando así cabida a los diversos sectores que comprende el mercado del aceite de oliva.

Asimismo, Expoliva 2009 acogerá un año más el ‘Simposium Científico Técnico’ y el ‘Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra’, donde se reunirán más de 150 productos diferentes. En esta ocasión, los asistentes podrán visitar los nuevos espacios ‘Zoco de la cosmética’ y ‘ ula de la Salud’, dirigidos a la promoción del mercado de la cosmética, el primero, y a la salud y nutrición, respectivamente. Dedicada a la innovación se ha habilitado un área denominada ‘Espacioinnova Transferencia y Acción’.

Igualmente participará en este evento el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), que aprovechará esta plataforma comercial para seguir promoviendo la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural nmaterial de la Humanidad ante la Unesco, así como el autobús educativo del programa escolar de Calidad Certificada, ‘El Campo y el Mar en la Escuela ndaluza’. Gracias a esta última actividad, 150 escolares de Andújar conocerán de primera mano la agricultura, pesca y ganadería andaluzas y aprenderán a valorar los alimentos con calidad diferenciada y los procedentes de la agricultura ecológica y
producción integrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo