Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Dos vasitos de vino diarios ayudan a disminuir la grasa en el hígado

           

Dos vasitos de vino diarios ayudan a disminuir la grasa en el hígado

13/05/2009

La autora de la tesis es Elizabeth Hijona Muruamendiaraz, licenciada en Bioquímica, especialista en Dietética y Nutrición, y ha titulado su tesis Efecto del resveratrol sobre la esteatosis hepática simple no alcohólica en un modelo murino. El director de la tesis ha sido Luis Bujanda Fernández de Piérola, del departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU. Actualmente Elizabeth Hijona trabaja como investigadora en la línea de Aparato Digestivo del Hospital Donostia.

El resveratrol tiene capacidades antioxidantes y se encuentra en numerosos frutos como las uvas, las nueces, los cacahuetes, etc. El objetivo de la tesis ha sido investigar si el resveratrol disminuye la ESNA en un modelo de esteatosis en ratas.

Para ello se han estudiado tres grupos experimentales de ratas. El primero es un grupo de control con acceso libre a comida y agua. El segundo es un grupo afectado de esteatosis que ha sido sometido a una dieta con alto contenido de hidratos de carbono, carente de lípidos y con periodos de ayuno. El último grupo, también afectado de esteatosis, se ha mantenido en las mismas condiciones que el grupo dos, con la diferencia de que a sus integrantes se les han suministrado diariamente 10 mg de resveratrol.

Tras cuatro semanas, se han tomado muestras de hígado y de sangre de los integrantes de los distintos grupos para su estudio. Así se ha podido ver que en el tercer grupo, el tratado con resveratrol, la infiltración de grasa del hígado ha disminuido en comparación con el grupo dos. Tras este y varios análisis más, la investigadora ha concluido que el resveratrol disminuye la severidad de la ESNA en modelos con ratas, ya que en los animales tratados con resveratrol el porcentaje de células del hígado afectadas es notablemente inferior al de los animales no tratados.

Oxidación celular

Además, Elizabeth Hijona también ha podido ver que, cuando se administra resveratrol, disminuye la producción de sustancias prooxidantes que favorecen la oxidación celular, y que los antioxidantes naturales del hígado se conservan mejor. Por ello concluye que el resveratrol es capaz de mantener el equilibrio entre las sustancias antioxidantes y prooxidantes.

Por último, la administración de resveratrol disminuye el número de células de Kupffer en el hígado (la presencia de dichas células está asociada a la progresión de la ESNA), por lo que podría inhibir el desarrollo de otras lesiones hepáticas como la fibrosis.

Hábitos alimenticios

Según Elizabeth Hijona los resultados del estudio ponen de manifiesto que debemos ser precavidos con los hábitos alimenticios, ya que una simple alteración de los periodos de ayuno, combinada con una dieta rica en hidratos de carbono, puede llegar a producir serias alteraciones hepáticas. Por ello, la administración de antioxidantes naturales como el resveratrol —dos vasitos de vino al día, por ejemplo— ayuda a disminuir considerablemente la grasa en el hígado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo