Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA Murcia denuncia los abusos de la gran distribución sobre los productores de patata

           

ASAJA Murcia denuncia los abusos de la gran distribución sobre los productores de patata

13/05/2009

La organización agraria ASAJA Murcia ha alertado de los “abusos” que están sufriendo los productores regionales de patata por parte de las grandes cadenas de distribución, que están imponiendo a los agricultores unos precios que ni siquiera llegan a cubrir los costes de producción de este tubérculo, del que la Región es una de las mayores zonas productoras del país.

En este sentido, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha asegurado que “la gran distribución está discriminando la producción española de patata temprana para, por el contrario, dar salida a los excedentes de patata francesa a bajo precio”.

Esta estrategia de la gran distribución comercial ya está teniendo sus repercusiones en el campo. Así, en la zona del Campo de Cartagena el mercado está “prácticamente parado” y lo poco que se vende se hace por unos precios ínfimos, por debajo de los 20 céntimos de euros por kilo, cuando lo normal sería que se estuviera pagando por encima de los 35 céntimos, según ha explicado el portavoz de la organización agraria.

De hecho, si caen más los precios, “será más rentable dejar la producción sin recoger que venderla a pérdidas”, asegura Gálvez Caravaca, quien ha apuntado el “desánimo” con el que están viviendo los agricultores esta situación.
Para Gálvez Caravaca, la única solución a este problema pasa por la unidad del sector. “Sólo si las principales zonas productoras de patata de España -Andalucía, Canarias y Murcia-, actuamos de manera conjunta podremos plantar cara a la gran distribución comercial”.

Ante esta situación, la organización agraria ASAJA Murcia pide a la gran distribución y, muy especialmente, a los consumidores que “apuesten por la patata española, recién recolectada y con unas excelentes cualidades organolépticas”, apunta Gálvez Caravaca.

Además, la organización agraria insta al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) a que actúe para acabar con esta situación y pide al Servicio de Defensa de la Competencia comience a investigar sobre este tipo de prácticas para que, llegado el caso, pueda sancionarlas.

Murcia es una de las principales zonas productoras de patata de nuestro país, con una producción que ronda las 40.000 toneladas anuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo