• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 1er Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la Producción Pecuaria.

           

1er Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la Producción Pecuaria.

13/05/2009

El recinto ferial de la Talavera de la Reina (Toledo) se ha convertido desde ayer y hasta hoy en el epicentro del debate sobre protección y bienestar animal en la producción pecuaria. Más de 200 profesionales, ganaderos, técnicos, científicos representantes de la industria y las distintas administraciones públicas, proteccionistas, etc. han tratado de aunar criterios en un tema que levanta controversias.

En la sesión de ayer por la mañana han intervenido, entre otros ponentes, Temple Grandin, psicóloga experta en comportamiento animal de reconocido prestigio mundial, que ha expuesto su sistema de puntuación de las condiciones de bienestar animal en matadero exigido por los grandes compradores como Mac Donald y Burger King. “Se basa en la medición de parámetros muy sencillos –ha explicado la experta- y, por tanto objetivables, como los límites de velocidad o el grado de alcoholemia en conductores”. Entre otros ha señalado el número de vocalizaciones que emiten los animales, las veces que se utilizan durante su manejo punzones eléctricos, etc. Según ha explicado en 1996 sólo el 30% de los mataderos de Estados Unidos y Canadá conseguían aturdir a los animales con la primera aplicación del sistema de pistola neumática, cifra que tras implementar su sistema –que presta especial atención a la mejora del mantenimiento de los sistemas de aturdimiento- ha disminuido considerablemente. “De hecho –ha dicho-, solamente tres de los mataderos inspeccionados han sido obligados a introducir mejoras en este sentido. A la hora de fijar la normativa es muy importante basarla en las condiciones de bienestar animal que se dan en el 25% de los mataderos del país con mejores condiciones, y dar un tiempo prudencial al resto para que se adapte a la misma”.

Grandin ha manifestado que en bienestar animal es más importante dar cabida a la creatividad más que a las continuas prohibiciones. De hecho, ha explicado que medidas tan sencillas como iluminar la entrada de los animales al matadero disminuye mucho la carga de estrés que estos sufren.

El sector reclama más investigación en la materia

La sesión de la tarde de ayer se ha estructurado en grupos de trabajo: bienestar en porcino, rumiantes, avicultura, sacrificio y transporte. Mañana se procederá a la lectura de conclusiones, pero adelantar que la necesidad de dar mayor protagonismo al bienestar animal en los planes gubernamentales de I+D, fomentar la formación sectorial y la información al consumidor y dejar claro a la sociedad que el sector productor y la industria son los principales interesados en promover el bienestar animal, son algunas de ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo