ASAJA-Jaén llevará a Bruselas, a través de su participación en el COPA-COGECA, la asociación europea de cooperativistas y productores agrarios, una propuesta firme para instar a la Comisión a que active el almacenamiento privado y actualice sus precios. Los representantes españoles del COPA se reunirán el día 13 de mayo en el recinto ferial (una hora antes de la inauguración de Expoliva) para designar al portavoz español que llevará la propuesta el próximo 25 de mayo al director general de Agricultura, Jean Luc Demarty. En un informe previo realizado por los miembros del COPA-COGECA, los países productores señalan un desequilibrio producto en el olivar y en su cadena alimentaria que está motivado por la concentración de la gran distribución, que fija los precios y está apostando por aceites de calidad media y bajos precios.
ASAJA-Jaén llevará a Bruselas el día 25 de mayo una propuesta firme para que la Comisión Europea active el almacenamiento privado como solución inmediata a la crisis de precios del aceite de oliva. Lo hará a través de su participación en el COPA-COGECA, que es la asociación europea de productores y cooperativistas agrarios y de la que el secretario general de ASAJA-Jaén, Francisco Molina, es miembro del grupo de aceite de oliva y aceituna de mesa.
El próximo 13 de mayo, una representación de los productores y cooperativistas de aceite en España se reunirá en el recinto ferial (una hora antes de la inauguración de Expoliva) para designar al portavoz español que se reunirá en Europa con el Director General de Agricultura, Jean Luc Demarty, ya al que expondrá la crítica situación de mercado y sus irregularidades, a la vez que solicitará el almacenamiento privado y que se revisen sus precios de desencadenamiento.
En un informe previo realizado por el grupo, los principales países productores de aceite de oliva (España, Italia, Grecia, Portugal y Francia) apuntan un desequilibrio en la cadena alimentaria, motivada por la concentración de la gran distribución, que fija los precios y está apostando por aceites de calidad media y bajos precios. También observa una diferencia significativa entre los precios pagados al productor y los que abona el consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.