Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EXPOLIVA presenta su decimocuarta edición en Jaén

           

EXPOLIVA presenta su decimocuarta edición en Jaén

11/05/2009

La Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva presentó el viernes pasado y en Jaén su decimocuarta edición a cinco días de la inauguración oficial de la muestra.

Durante el acto, el cual estuvo presidido por el Delegado provincial en Jaén de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Roque Lara, el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Felipe López y el Presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García, se revelaron los datos más significativos de Expoliva 2009.

El presidente de Ferias de Jaén, Luis Carlos García, quién reveló que la muestra cuenta ya con el 100% de la ocupación total, aseguró que Expoliva 2009 ha conseguido consolidarse como la feria más importante del sector en el ámbito internacional, así como la primera feria monoproducto a nivel mundial. Asimismo, calificó el evento de muy exitoso, al tiempo que destacó que no solo se mantiene el número de expositores sino que año se va a superar considerablemente. “La próxima semana, Jaén será el epicentro mundial del sector del aceite de oliva”, destacó.

También, avanzó la superficie de esta decimocuarta edición, que asciende a los 31.000 metros cuadrados, y el número de expositores, que ha alcanzado las 333 empresas.

En cuanto a los expositores, explicó que se trata de seis países (Portugal, Italia, Francia, China, Argentina y Túnez), trece comunidades autónomas y 32 provincias.

Por su parte, Roque Lara, subrayó que del 13 al 16 de mayo comienza el escaparate mundial del aceite de oliva en cuanto a calidad, cualidades y avances científicos técnicos. Además, remarcó que se trata del mejor escenario posible para que el sector tenga un punto de encuentro para los negocios y un lugar donde tendrán cita todos los aceites de oliva de calidad, así como lo relacionado con la producción.“La Junta de Andalucía ha apostado muy fuerte por esta edición, no solo económicamente sino también a nivel institucional”, aseveró.

Respecto al II Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra, Lara indicó que es una apuesta segura, al tiempo que animó al sector a seguir trabajando en la línea de los aceites de calidad.

Por otro lado, Felipe López hizo hincapié en que se trata de una edición de éxito que supera las anteriores. En lo que se refiere al contexto actual de crisis, López argumentó que en los tiempos que corren son necesarios espacios que permitan conectar los diferentes agentes del sector, ya que se trata de una oportunidad de negocio.

“Jaén ya no es solo el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Jaén es calidad, investigación, desarrollo de nuevas líneas, innovación y respeto por el medio ambiente”, destacó.

Por último, los tres representantes coincidieron en que Expoliva 2009 será un estímulo muy importante para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo