El Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo por el que se autorizan las contribuciones voluntarias españolas a diferentes organismos internacionales para este año, en el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por un importe de 160.462 euros.
La participación de España en los distintos organismos internacionales lleva implícita la aceptación de ciertas obligaciones financieras derivadas de dicha participación, de acuerdo con unos baremos que, en su día, fueron asignados y aceptados por el Gobierno Español.
Los organismos que reciben mayor contribución son la Organización Internacional para el Desarrollo de la pesca en Europa Oriental y Central (EUROFISH) con 56.600 euros, el Centro Agronómico Tropical Investigación y Enseñanza (CATIE) con 39.069 euros, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para el foro Globefish con 31.000 euros y el Comité Consultivo internacional del Algodón (ICAC) con 19.323 euros.
El resto de contribuciones por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino serán otorgadas a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el Programa de pesticidas, la Red Europea para el Ensayo de Máquina Agrícolas (ENTAM) y el Consejo Consultivo Regional Mar del Norte (CCRM).
Los proyectos ambientales enmarcados en la cooperación internacional y financiados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino también se desarrollan a través de Organismos Internacionales, previo acuerdo de ambas partes, en la realización de determinadas acciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.