El número de caso de fiebre Q entre personas en Holanda se ha incrementado muy rápidamente en las pasadas semanas. Se han registrado 200 casos en los últimos días, la mitad de ellos concentrados en la provincia de Noord-Brabant. Hasta 2007, apenas se registraban casos de esta enfermedad en humanos. Sin embargo en dicho año se contabilizaron 168, llegando a más de 1.000 en 2008.
La fiebre Q está provocada por la bacteria Coxiella burnetii, descubierta en 1937. Vacuno, ovino y caprino son los reservorios primarios. La bacteria se excreta por la leche, orina y heces de los animales infectados. Es resistente al calor y a muchos desinfectantes.
Los humanos se infectan inhalando el organismo. Les provocan síntomas parecidos a la gripe, conduciendo a infecciones pulmonares. En animales provoca abortos espontáneos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.