• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM aprueba la solicitud de la Denominación de Origen Jabugo en sustitución de la de Jamón de Huelva durante el V Congreso Mundial del Jamón

           

El MARM aprueba la solicitud de la Denominación de Origen Jabugo en sustitución de la de Jamón de Huelva durante el V Congreso Mundial del Jamón

08/05/2009

El Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado la solicitud de modificación del nombre de la DOP Jamón de Huelva por el de DOP Jabugo, noticia que ha llegado durante la segunda jornada del V Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en Aracena entre el 6 y el 8 de mayo y que responde así a la solicitud que a tal efecto presentó el CRDO ante la Dirección General de Industrias y Mercados Alimentarios.

Así, el Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de la solicitud del cambio en el pliego de condiciones de la DOP más de una década después de que se solicitara el registro comunitario. Según el BOE, ante la comprobación de que “sigue siendo utilizado mayoritariamente en el comercio y en la lengua común, tanto nacional como internacional, el nombre geográfico Jabugo para referirse al producto amparado por la DOP Jamón de Huelva, se ha reconsiderado la decisión adoptada hace años y se solicita la modificación del nombre de acuerdo con el uso y la notoriedad del Jabugo en la comercialización del jamón y la paleta”. El cambio de la DOP se sustenta en el consenso existente entre el Ayuntamiento de Jabugo y el Consejo Regulador de que es la mejor forma para proteger el jamón tradicional elaborado en la Sierra de la provincia de Huelva.

José Luis Ramos, alcalde de Jabugo, se congratuló del cambio en la denominación. “Es un anhelo cumplido. Va a suponer un importante cambio para la provincia y la comarca, potenciará las inversiones en la zona y le dará mucha más fuerza al sector hasta el punto de que estoy seguro de que nos convertiremos en la primera DO de jamón ibérico del mundo”. Ramos, igualmente, destacó y agradeció el empeño de las distintas instituciones implicadas en la modificación del nombre: “El CRDO, la Consejería de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el propio Ayuntamiento de Jabugo y las fuerzas sociales como sindicatos y empresarios, que han sabido ver y detectar dónde está el futuro del sector”.

Por su parte, el presidente del CRDO, José Rodríguez de la Borbolla, destacó la unión que esta decisión provocará en el sector del ibérico. “La noticia de hoy no es el final del camino, pero sí un paso muy importante. Esto significa la integración en la Denominación de Origen de todo el sector y posibilitará, por una parte, la certificación de la garantía al consumidor y, por otra, la mejora en la salida a mercados mundiales”, afirmó. Rodríguez de la Borbolla consideró que “para nosotros como CRDO, además de conseguir aunar a todo el sector, supone la superación de una cuestión histórica que podría haberse planteado desde el principio, pero no fue posible”.

El número de empresas elaboradoras de la Sierra que participan en la DOP Jabugo son 46, distribuidas en los tres registros distribuidos por el CRDO: mataderos y salas de despiece, secaderos y bodegas. 20 de ellas están localizadas en Jabugo, 11 en Cumbres Mayores, 3 en Cortegana, 3 en Aracena y otras 10 en distintos municipios de la Sierra.

Las instituciones y entidades organizadoras del V Congreso Mundial del Jamón son el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, ahora Origen Jabugo, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ayuntamiento de Aracena, el Ayuntamiento de Jabugo, el Ayuntamiento de Cortegana, el Ayuntamiento de Cumbres Mayores, la Diputación de Huelva, la Asociación de Industrias de la Carne de Huelva, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Asimismo, las instituciones y entidades patrocinadoras son el Consejo Regulador, la Consejería de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Ayuntamiento de Aracena, el Ayuntamiento de Jabugo, la Diputación de Huelva, el Grupo de Desarrollo Rural, la Fundación Caja Rural del Sur, la Fundación Cajasol, Extenda, la Cámara de Comercio de Huelva, las Denominaciones de Origen de Andalucía: Condado de Huelva, Espárrago de Huétor-Tajar, Chirimoya Costa Tropical, Aceite de oliva virgen extra Estepa y Caballa y Melva de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo