Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA lamenta que las malas prácticas de la distribución provoquen despidos en las industrias lácteas

           

UPA lamenta que las malas prácticas de la distribución provoquen despidos en las industrias lácteas

07/05/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) lamenta que la empresa Leche Pascual se haya visto obligada a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) como consecuencia de la caída de sus ventas, debida principalmente al espectacular aumento de la “marca blanca” en los lineales de la Gran Distribución.

Nuestra organización lleva muchos años denunciando que las malas prácticas comerciales de la distribución iban a derivar finalmente en la desmantelación del sector agroindustrial español, empezando por el cierre de las industrias lácteas y por el abandono de la actividad por parte de muchos ganaderos. Prueba de ello es el ERE presentado por Pascual, que afecta a 225 trabajadores de Oteiro (Lugo) y de Aranda de Duero.

Desde la UPA entendemos que es falsa la premisa de que un aumento del poder de la distribución redunde en beneficio del consumidor, ya que los precios medios de los productos al consumidor apenas han bajado y además las guerras comerciales actuales son “pan para hoy y hambre para mañana”.

Consideramos que es nefasto para nuestro sector agroalimentario apostar, como está haciendo la Gran Distribución, por las marcas blancas impidiendo mediante condiciones draconianas que las empresas españolas sitúen sus marcas en los lineales de la gran distribución.

También rechazamos que realicen importaciones masivas mediante prácticas contrarias a la legislación comunitaria y que en las guerras comerciales de la distribución, se utilice la leche como producto reclamo, presionando a la cadena láctea y provocando cotizaciones ruinosas a los ganaderos.

Todas estas prácticas que actualmente pone en marcha la distribución en España sí tienen un efecto perverso claro de destrucción del sistema agroalimentario español, como queda demostrado con el ERE de Leche Pascual.

Por ello, UPA pide al Gobierno que realice actuaciones inmediatas para evitar los enormes perjuicios económicos y sociales que está generando la política llevada a cabo por la Gran Distribución en España sobre los consumidores. Sobre la sociedad en general y sobre la agroindustria española.

Asimismo pedimos a la industria láctea, y especialmente a Leche Pascual, que garantice la recogida de leche a los ganaderos en todas las comunidades autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo