La administración mexicana ha anunciado un paquete de acciones entre el gobierno federal y los porcicultores, con el fin de reactivar al sector porcino, afectado por la crisis generada por el nuevo virus A/H1N1. El sector porcino es de gran importancia en México, genera 350.000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos. El censo de porcino se eleva a 15 millones de cabezas y produce 1.2 millones de toneladas de carne anuales.
Las acciones previstas dentro del plan son:
– 1,280 millones de pesos para que se beneficien de manera directa 190,053 productores agropecuarios y acuícolas.
– Campaña en los medios de comunicación para informar a la población que el consumo de carne de cerdo es segura y no se corre ningún riesgo de contraer la influenza.
– Petición de los ganaderos a la industria del embutido para que ésta adquiera carne nacional.
– Que el sector financiero amplíe y facilite líneas de crédito a los productores para la compra de insumos, congelamiento de carne y para la operación de las coberturas de cerdo.
– Que los porcicultores del país, frenen, en la medida de sus posibilidades, el ritmo de producción de este alimento, en tanto se normaliza la situación.
– Facilitar a los productores de cerdos la compra de granos y piensos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.