Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España y Estados Unidos examinan sus relaciones comerciales en el sector agroalimentario

           

España y Estados Unidos examinan sus relaciones comerciales en el sector agroalimentario

04/05/2009

La Administración norteamericana y el Gobierno de España han examinado en Washington las relaciones comerciales del sector agroalimentario entre los dos países, en el transcurso de diversos encuentros mantenidos por la delegación que encabeza el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu. La delegación española ha mantenido reuniones con responsables de los departamentos de Agricultura y Comercio, así como con los del Centro de Operaciones de Emergencia APHIS, que se encarga de la coordinación de todos los recursos sanitarios de Estados Unidos.

Josep Puxeu se ha reunido con el Administrador de la Oficina de Comercio, Alcohol y Tabaco, John Manfreda, constatando un incremento de las relaciones comerciales entre los dos países, en base a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. En el encuentro se ha prestado especial atención a los sectores del vino y las bebidas espirituosas y a las normas de protección de las producciones españolas amparadas por denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Asimismo, el Secretario de Estado ha resaltado la garantía de seguridad alimentaria que presentan las producciones de nuestro país en el marco del sistema europeo de producción.
Josep Puxeu ha mantenido también un encuentro con el Representante de Comercio para asuntos agrícolas, James Murphy, con quien ha analizado el estado de las negociaciones sobre productos agroalimentarios en el marco de la Ronda de Doha de la OMC. En el encuentro, Puxeu ha tenido oportunidad de explicar a la Administración norteamericana la reciente aprobación de la aplicación en España del “chequeo médico de la PAC”, en el que se basa la postura europea en las negociaciones de la OMC. Por su parte, los representantes norteamericanos han manifestado su apoyo a una rápida culminación de la Ronda de Doha, expresando su deseo de que resulte equilibrada.

Asimismo, Puxeu ha mantenido un encuentro con el vicesecretario de los Servicios Agrícolas, James Miller y la vicesecretaria para Recursos Naturales y Medio Ambiente, Ann Bartuska. En esta reunión se ha analizado la producción agroalimentaria mundial y las repercusiones de la volatilidad de los precios de las materias primas agrarias. Asimismo, la Administración norteamericana ha agradecido el intercambio de experiencias e información que mantiene con España en la lucha contra los incendios forestales.

Por su parte, el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, ha mantenido un encuentro con los responsables del Centro de Operaciones de Emergencia APHIS. Este centro se encarga de la coordinación de todos los recursos sanitarios de Estados Unidos y dirige la política de vigilancia y control de las enfermedades infecciosas y zoonosis.

En este campo se ha acordado la participación de los responsables del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y del MARM en programas conjuntos de formación. Así se llevará a cabo en nuestro país un curso sobre peste porcina africana, enfermedad en cuya investigación España es líder mundial, y otro sobre formación veterinaria en enfermedades exóticas, que se celebrará en EE UU. Asimismo, expertos de del centro norteamericano visitarán España para evaluar el funcionamiento de la red de vigilancia sanitaria española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo