Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España y Estados Unidos ponen en común puntos de vista sobre temas agrícolas y ambientales

           

España y Estados Unidos ponen en común puntos de vista sobre temas agrícolas y ambientales

28/04/2009

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, encabeza una delegación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que durante esta semana mantendrá encuentros con representantes de la Administración de Estados Unidos y del sector agroalimentario de este país, así como con empresarios españoles en el país norteamericano.

El objetivo del viaje es la puesta en común y el intercambio de puntos de vista sobre temas de mutuo interés entre las autoridades de EEUU, tanto a nivel federal como del estado de California, y las autoridades españolas en materia agrícola y ganadera, de industrias agroalimentarias, desarrollo rural, medio natural y biodiversidad y agua.

En concreto el viaje consta de dos partes. En la primera, Josep Puxeu y la delegación española mantendrán encuentros con las autoridades californianas tanto en materia agraria como de medio ambiente y agua. En estas reuniones cobra especial importancia dar a conocer nuestros sistemas de producción e intercambiar puntos de vista sobre la legislación de EEUU ante las exportaciones españolas de clementinas y frutas de hueso.

En California van a tener lugar diferentes visitas a explotaciones citrícolas y bodegas, con especial atención a las bodegas y empresas españolas. También se van a visitar diferentes sistemas de regadíos.

En el Estado de California, la agricultura tiene una gran importancia, con más de 80.000 explotaciones que suponen el 12,8% de la producción agrícola del país y un valor de 36.600 millones de dólares. Por sectores hay que destacar la importancia de las frutas y hortalizas.

La segunda parte del viaje, a partir del miércoles, tiene lugar en Washington D.C., ciudad en la que se celebrarán diversas reuniones con representantes de Oficinas Federales de Estados Unidos. En el ámbito del Comercio, se intercambiarán impresiones sobre la protección de las marcas de vinos españoles en EEUU, así como la situación de las negociaciones de la OMC y los contenciosos abiertos entre la UE y EEUU en cuestiones agrarias.

En lo que respecta al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tendrá lugar una primera reunión con el representante de Agricultura y Servicios Agrícolas en el Extranjero y otra con la representante de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En ellas se debatirán asuntos de interés común, tanto agrícolas y ganaderos como de gestión del agua y de la protección sostenible de los recursos naturales. Se aprovechará la ocasión para exponer la posición española en cuanto a las exportaciones agrícolas a EEUU, confirmando la excelente cooperación entre ambas Administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo