Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CEPES Andalucía pide celeridad y eficiencia en los nuevos cambios de gobierno

           

CEPES Andalucía pide celeridad y eficiencia en los nuevos cambios de gobierno

27/04/2009

Según la Encuesta sobre Población Activa –EPA-, Andalucía se sitúa en cerca del millón de personas sin empleo, con una tasa de paro que supera el 24 %. En el primer trimestre del año 2009 en nuestra Comunidad el paro aumentó en 93.800 personas, lo que supone un aumento de más de un 11% en relación con el trimestre anterior. Es decir, que casi uno de cada cuatro andaluces en disposición de trabajar, no lo puede hacer.

Los datos llegan el mismo día que en Andalucía se conforma oficialmente el nuevo gobierno, con la toma de posesión de los quince consejeros en un acto protocolario en el Monasterio de Santa María de las Cuevas. Y es que la coyuntura económica ha obligado en Madrid a seguir definiendo el diseño de un equipo gestor capaz de afrontar los adversos escenarios que aquejan a nuestro sistema financiero y económico, y con tremendas consecuencias en el tejido social.

Tras 19 años presidiendo la Junta de Andalucía, Manuel Chaves ya forma parte del equipo de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en Madrid, cuyos cambios han pasado también por el Ministerio de Economía, el de Fomento, el de Sanidad, Cultura y Educación.

La remodelación en Madrid ha supuesto para Andalucía los mayores costes políticos, pero a buen seguro, la gestión del que hasta ahora ha sido uno de los hombres fuertes de Chaves y el que ha diseñado las principales medidas anticrisis en la comunidad será exitosa y responderá a las necesidades actuales. Ya se han aclarado todas las incógnitas acerca de la composición del nuevo gobierno, mayoritariamente femenino, con 9 consejeras y 6 consejeros, 6 caras nuevas y dos traspasos de carteras.

Ahora, lo que se habrá de procurar es que los cambios se hagan con celeridad y que la transición no suponga un vacío en la acción de gobierno, en la actividad legislativa, en la adopción de cuantas medidas sigan siendo necesarias para luchar con los efectos de la crisis. El tiempo nos sigue azotando con cifras cada vez más graves en el paro andaluz, y el cambio debe hacerse con suma rapidez y efectividad.

El gobierno andaluz ha venido demostrando hasta la actualidad especial sensibilidad con el sector de la Economía Social, priorizando acciones destinadas a impulsar y fomentar el mismo, obedeciendo más allá de la propia voluntad política, a cierto imperativo legal contemplado en nuestra Constitución y en el Estatuto de Autonomía, dónde aun se refuerza más el reconocimiento económico y social del cooperativismo y demás fórmulas de Economía Social. No nos cabe duda de que el nuevo Ejecutivo dará continuidad a esta voluntad política, cuyo máximo exponente han sido las dos ediciones del Pacto Andaluz por la Economía Social, principal instrumento para el diseño de las líneas estratégicas de desarrollo y fortalecimiento de este modelo de gestión empresarial.

Igualmente, el Pacto Andaluz por la Economía Social, en sus dos ediciones, ha sido la enésima muestra de la apuesta del gobierno andaluz por los acuerdos de concertación y el Diálogo Social como la mejor manera para proyectar las políticas públicas en la comunidad. En este sentido, la Economía Social Andaluza, vuelve a demandar la plena interlocución y el reconocimiento del sector como agente corresponsable en el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad desde un Diálogo Social abierto y plural, representativo de todas las sensibilidades empresariales.

Todos los éxitos posibles al nuevo gobierno de la comunidad andaluza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo