El calostro puede ser calentado sin afectar a sus niveles de anticuerpos ni a su viscosidad, sin embargo, es preciso hacerlo bien. Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania han elaborado una lista de recomendaciones para el calentamiento del calostro de manera adecuada:
• Utilizar un pasteurizador que tenga control de temperatura ajustable, con el fin de calentar el calostro a una temperatura inferior a la utilizada para la leche de desecho.
• Contar el tiempo de pasteurización desde que el calostro alcanza los 60ºC (temperatura recomendada) y no desde que se enciende el pasteurizador.
• Agitar el calostro para promover el calentamiento.
• Controlar la temperatura del pasteurizador para asegurarse de que la unidad está funcionando correctamente.
• Enfriar el calostro rápidamente tras la pasteurización para evitar daño en las proteínas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.