Los precios de la carne de pollo en la UE se han mantenido altos a lo largo de todo 2008, a pesar del descenso gradual de los costes de la alimentación animal desde agosto del año pasado. Esto ha hecho posible que los productores de pollo hayan mantenido márgenes positivos. Por otro lado, tras años de continuos descensos, en 2008 se ha producido un aumento de las exportaciones con la ayuda de las restituciones. Asimismo, las importaciones han descendido ligeramente en comparación de las elevadas cuantías importadas en 2007 (siguiendo los acuerdos comerciales con Brasil y Tailandia), lo que ha hecho que la UE se convierta en un exportador neto durante 2008.
Para 2015 es previsible que la producción comunitaria de carne de pollo aumente en un 8,8% hasta los 12,5 millones de toneladas, como consecuencia de los precios competitivos de la carne de pollo en relación con otras carnes y la importante preferencia por parte del consumidor, de acuerdo con las estimaciones del informe de previsiones 2008-2015 elaborado por la Comisión y actualizado a marzo de 2009. El consumo podría crecer, incluso a una tasa más elevada que la producción, llegando a un 9,4% en 2015. Las importaciones podrían aumentar de forma moderada a medio plazo mientras que las exportaciones mantendría una tendencia a la baja de forma continua, retornando a la UE a su posición de importador neto de 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.