Científicos con el Servicio de Investigación Agraria (ARS) están haciendo progresos en identificar los genes que controlan la formulación del hueso en las ciruelas. Esta identificación es el primer paso en un proyecto para desarrollar variedades de ciruelas sin hueso.
Los investigadores descubrieron que un par de genes necesarios para la producción de lignina se activan rápidamente en el tejido del hueso—pero no en la carne o la piel de la fruta—inmediatamente antes del endurecimiento del hueso. Luego estos genes se desactivan rápidamente después del endurecimiento. La lignina tiene un papel esencial en la formulación del hueso de fruta. Los huesos consisten en la semilla y el material leñoso que rodea la semilla.
El objetivo de los investigadores es establecer técnicas para parar la actividad de los genes y evitar el endurecimiento del hueso, de este modo produciendo una ciruela sin hueso. Los frutos sin huesos serían un producto muy solicitado por el consumidor que podría aumentar su consumo y dar un valor añadido al agricultor.
La idea de frutos sin huesos no es nueva. A principios del siglo pasado, el horticultor Luther Burbank cruzó ciruelas silvestres parcialmente sin hueso con las variedades de ciruela Agen de California. Estos cruces produjeron fruta de calidad comercial, casi sin hueso pero que tenían semillas El grupo del ARS utilizó muestras de los cruces por Burbank para su investigación.
El grupo combinó la variedad sin hueso de Burbank con el rasgo del florecimiento temprano que aceleraba significativamente el programa de crianza. La fruta resultante tiene niveles muy bajos del tejido de hueso, pero son precisas mejorías adicionales para hacerla comestible. Si la investigación tiene éxito, se podría aplicar a otras frutas de hueso, tales como cerezas, melocotones, nectarinas y albaricoques.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.