Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ASAJA Castilla y León pide un mayor esfuerzo a las empresas que contratan patata industrial

           

ASAJA Castilla y León pide un mayor esfuerzo a las empresas que contratan patata industrial

21/04/2009

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha pedido a las principales industrias transformadoras de patatas –patata industrial– que realicen un esfuerzo para garantizar contratos en cantidad y precio de cara al aprovisionamiento de producto en la actual campaña 2009. La organización agraria exige que se apueste por la patata nacional en vez de hacerlo por la que proviene de Europa, fundamentalmente de Francia, porque por desgracia nos hemos convertido también para este producto en los principales consumidores de excedentes de otros países.

Castilla y León es una de las principales regiones productoras de patata de nuestro país, donde se dan condiciones para competir en calidad y precio con el resto de países europeos. La competencia de fuera viene cuando se tratan de colocar aquí sus producciones excedentarias –que venden a veces por debajo de los costes de producción– o cuando las grandes superficies y la industria agroalimentaria tienen compromisos de aprovisionamiento con otros países. En los últimos años el sector ha hecho un gran esfuerzo en organizarse a través de cooperativas que seleccionan y almacenan el producto en cámaras de frío hasta su venta a las industrias o las grandes superficies, pero este esfuerzo no se está viendo compensando con un mayor valor añadido que pueda repercutirse en la renta de los productores. Unos productores que se han profesionalizado, tras aumentar el tamaño de sus explotaciones y haber invertido grandes cantidades de dinero en maquinaria y tecnología.

ASAJA pide a la Junta de Castilla y León que tome decisiones políticas para que se aproveche toda la capacidad productiva de patatas de la región que pueda absorber el mercado, y le exige que utilice sus competencias para mejorar el funcionamiento de la interprofesión y del contrato homologado de patata para industria.

En Castilla y León hay cerca de 3.000 productores de patata, que cultivan una superficie que en las últimas campañas ha oscilado entre las 20.000 y las 23.000 hectáreas. Después de la reducción de las siembras de remolacha por la entrada en vigor de la OCM, el cultivo de la patata, de similar rentabilidad, es fundamental en amplias zonas productoras de la región, por lo que se han de tomar todas las medidas tendentes a garantizar unos precios rentables y estables en ésta y sucesivas campañas, tal como reclama ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo